Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los juicios orales a personas menores de edad

Título: Oral trials of minors
Graziano, María FlorenciaIcon ; Jorolinsky, KarenIcon
Fecha de publicación: 10/2010
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Intersecciones en Antropología
e-ISSN: 1850-373X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
El interés de este artículo radica en conocer los modos en que la justicia penal se despliega en su ejercicio real sobre adolescentes y jóvenes, autores o presuntos autores de delitos, en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. Detenerse en las prácticas permitirá comenzar a comprender y analizar esas acciones con sentido que son desarrolladas por los diferentes agentes que construyen y reproducen la agencia judicial. Desde esta perspectiva, en este trabajo realizaremos una descripción y análisis de distintos juicios orales llevados a cabo contra adolescentes y jóvenes acusados de haber cometido un delito, que hemos presenciado en el transcurso de nuestros trabajos de campo en los Tribunales Orales de Menores localizados en la Ciudad de Buenos Aires. Partimos de considerar que esas audiencias orales constituyen momentos de interacción privilegiados para analizar las prácticas y argumentos de los diferentes agentes -jueces, fiscales, defensores, defensores públicos de menores- que cotidianamente construyen esta justicia. Para ello, además de realizar una descripción pormenorizada del procedimiento que formalmente regula la celebración de estos juicios, analizaremos esas audiencias orales en su calidad de rituales jurídicos, con el fin de indagar en las relaciones sociales y de poder que allí resultan escenificadas. A su vez, mediante la consulta de expedientes judiciales llevaremos a cabo una reflexión en torno a los argumentos utilizados por los magistrados en el sostenimiento de las segundas sentencias judiciales.
 
This article looks into the ways in which criminal justice is currently deployed and exercised over teenagers and youth responsible or presumed responsible for crimes within the jurisdiction of the city of Buenos Aires. By focusing on practices, it is possible to begin to understand and analyze the "meaningful actions" developed by the various agents that construct and reproduce judicial agency. From this perspective, oral trials involving teenagers and youths accused of having committed a crime, which were followed during fieldwork at the Juvenile Oral Courts in the city of Buenos Aires, are described and analyzed. Such oral trials are considered as privileged moments of interaction for the analysis of practices and statements of the different agents -judges, prosecutors, defense attorneys, and public defenders for minors- who daily construct this form of justice. In doing so, besides describing in detail the procedures which formally regulate these trials, oral hearings are analyzed as juridical rituals in order to investigate the social and power relations which are staged. At the same time, through an examination of judicial files, the arguments used by judges in supporting second judicial sentences are reflected upon.
 
Palabras clave: JUSTICIA PENAL JUVENIL , TRIBUNALES ORALES DE MENORES , PRÁCTICAS , AUDIENCIAS ORALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 413.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/190336
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-373X20100001000
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Graziano, María Florencia; Jorolinsky, Karen; Los juicios orales a personas menores de edad; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 11; 1; 10-2010; 173-184
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES