Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Bulacio Gil, Natalia María  
dc.contributor.author
Rosales Soro, Maria del Milagro  
dc.contributor.author
Martorell, María Martha  
dc.contributor.author
Pajot, Hipolito Fernando  
dc.contributor.author
Castellanos, Lucia Ines  
dc.date.available
2023-03-13T15:17:03Z  
dc.date.issued
2014  
dc.identifier.citation
Aislamiento y caracterización de levaduras con potencial actividad ligninolítica a partir de muestras de efluentes textiles industriales; XIII Congreso argentino de Micología; XXIII Jornadas Argentinas de Micología y 1° Reunión de la Asociaicón MIcológica Carlos Spegazzini; Buenos Aires; Argentina; 2014; 316  
dc.identifier.issn
0075-9481  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/190333  
dc.description.abstract
Diversos estudios han reportado la capacidad de los hongos de pudrición blanca de mineralizar diversos tipos de colorantes sintéticos a través de un sistema enzimático ligninolítico que incluye lignina peroxidasa (LiP) (EC 1.11.1.14), manganeso peroxidasa (MnP) (EC 1.11.1.13) y lacasa (Lac) (EC 1.10.3.2). Sin embargo, el envejecimiento del micelio y el riesgo de contaminación por bacterias en condiciones no estériles dificultó la aplicación de estos hongos en el tratamiento de aguas residuales. Las levaduras, en cambio, presentan crecimiento unicelular y resistencia a diferentes condiciones medioambientales. Sin embargo, el uso de levaduras en el tratamiento de aguas residuales aún es limitado, existen pocos informes sobre la existencia de enzimas ligninolíticas en levaduras. El objetivo de este trabajo fue aislar y caracterizar bioquímicamente levaduras con actividad enzimática ligninolítica a partir de muestras de un efluente textil y suelo cercano al mismo. El muestreo se realizó en tres sitios diferentes de la zona de descarga de un efluente textil en el arroyo Maravilla, Tucumán, Argentina. Las muestras se colectaron asépticamente a partir del efluente, suelo y del biofilm asociado a las paredes del canal de descarga. Fueron transportadas en recipientes plásticos estériles y se mantuvieron a 4º C hasta su procesamiento. Para el aislamiento, se emplearon medios líquidos de enriquecimiento con glucosa o fenol, como fuente de carbono, a pH ácido para limitar el crecimiento bacteriano. Los medios fueron incubados a 25° C y 250 rpm durante 24 h. Posteriormente, se sembró una alícuota de cada cultivo en una placa con el mismo medio agarizado. Se seleccionaron las colonias con distinta morfología y luego se las purificó por repiques sucesivos en medio YM-agar ácido. Se determinó cualitativamente actividad proteasa, ureasa, polifenoloxidasa (frente a guayacol y ácido tánico), actividad Lac (con ABTS), LiP/MnP (con Azure B), actividad decolorante (en placas con Negro reactivo 5). Además se evaluó la osmotolerancia de los aislamientos en medios adicionados con un 50% de glucosa. De las 34 cepas aisladas, el 18% mostró actividad proteasa, el 53% actividad ureasa y un 6% y un 12% mostraron actividad polifenoloxidasa frente a los sustratos guayacol y ácido tánico respectivamente. Además se registró actividad Lac y LiP/MnP en un 47% y 6% de los aislamientos, respectivamente. El 53% de los aislamientos seleccionados mostraron capacidad decolorante de Negro Reactivo 5. Finalmente el 53% de los aislamientos resultaron ser osmotolerantes en las condiciones ensayadas. En base a los resultados obtenidos se seleccionaron cuatro aislamientos por su notable actividad ligninolítica y evaluar así su aplicación en biorremediación de colorantes textiles.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Fundación MIguel Lillo  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
LEVADURAS  
dc.subject
ENZIMAS LIGNINOLITICAS  
dc.subject
EFLUENTES TEXTILES  
dc.subject
BIOTECNOLOGÍA  
dc.subject.classification
Biotecnología Medioambiental  
dc.subject.classification
Biotecnología del Medio Ambiente  
dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS  
dc.title
Aislamiento y caracterización de levaduras con potencial actividad ligninolítica a partir de muestras de efluentes textiles industriales  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2023-03-09T23:33:01Z  
dc.journal.volume
51  
dc.journal.number
Suplemento  
dc.journal.pagination
316  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
San Miguel de Tucumán  
dc.description.fil
Fil: Bulacio Gil, Natalia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Rosales Soro, Maria del Milagro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Martorell, María Martha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Pajot, Hipolito Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Castellanos, Lucia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/lilloa/issue/view/31/5  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
XIII Congreso argentino de Micología; XXIII Jornadas Argentinas de Micología y 1° Reunión de la Asociaicón MIcológica Carlos Spegazzini  
dc.date.evento
2014-08-24  
dc.description.ciudadEvento
Buenos Aires  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Journal  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Micología  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Micológica Carlos Spegazzini  
dc.source.revista
Acta Zoológica Lilloana  
dc.date.eventoHasta
2014-08-27  
dc.type
Congreso