Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Arquitectura y paisajes en la localidad arqueológica de Andalhuala (valle de Yocavil, Catamarca)

Título: Architecture and landscape in Andalhuala archaeological locality (Yocavil Valley, Catamarca)
Alvarez Larrain, AlinaIcon
Fecha de publicación: 10/2010
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
Revista: Revista del Museo de Antropología
ISSN: 1852-060X
e-ISSN: 1852-4826
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
El espacio arquitectónico se constituye como parte del paisaje cultural que participa de lleno en la construcción y reproducción de las prácticas domésticas y rituales y del imaginario colectivo de la comunidad que lo construye y lo habita. La localidad arqueológica de Andalhuala se presenta así como un área que nos permite abordar cómo fue la construcción y el uso del espacio en la vertiente oriental del valle de Santa María o Yocavil, cuyos patrones de asentamiento fueron anteriormente definidos a partir de lo conocido para el flanco occidental. Se discuten aquí las evidencias recuperadas a partir de tareas de prospección y relevamiento arquitectónico en la mencionada localidad. Los resultados obtenidos hasta ahora revelan un panorama complejo de ocupaciones desde los inicios del primer milenio D.C. hasta los finales de los tiempos tardíos, abarcando una franja espacial desde los terrenos bajos próximos a cuencas permanentes hasta los pisos inferiores de la Sierra del Aconquija.
 
The architectural space is set up as part of the cultural landscape is fully involved in the construction and reproduction of domestic and ritual practices and the collective imagination of the community that builds and inhabits it. The Andalhuala archaeological locality is thus presented as an area that allows us to consider what was the construction and use of space on the eastern slope of the valley of Santa Maria or Yocavil whose patterns of settlement were previouly identified from the known to the western flank. We discuss here the evidence recovered from prospecting and surveying architectural in the mentioned locality. The results so far indicate a complex picture of occupations since the beginning of the first millennium D.C. until the final of the late times, comprising a strip space from the lowlands near permanent basins to the lower floors of the Sierra del Aconquija.
 
Palabras clave: Valle de Yocavil , Localidad arqueológica de Andalhuala , Sociedades agropastoriles , Paisajes arqueológicos , Variabilidad de asentamientos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.654Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/190321
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/5446
DOI: https://doi.org/10.31048/1852.4826.v3.n1.5446
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Alvarez Larrain, Alina; Arquitectura y paisajes en la localidad arqueológica de Andalhuala (valle de Yocavil, Catamarca); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 3; 1; 10-2010; 33-48
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES