Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Políticas de tierras para agricultura familiar periurbana: conflictos y organización de ocupantes en Luján, provincia de Buenos Aires

Feito, Maria CarolinaIcon
Fecha de publicación: 09/2015
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes
Revista: Revista de Ciencias Sociales (quilmes)
ISSN: 2347-1050
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

El acceso a la tierra es una de las grandes problemáticas que enfrentan los agricultores familiares que desarrollan sus actividades productivas en áreas periurbanas. Desplazados por el avance inmobiliario con el desarrollo de los countries, así como por el reclamo de dudosos "dueños" que intentan desalojarlos de los predios donde residen y producen, estos agricultores deben enfrentar desafíos cotidianos para la planificación de sus producciones, donde los factores infaltables son la inseguridad y la incertidumbre. Analizamos el caso de productores bolivianos y un colectivo de ocupantes neoruralesque se unieron por el reclamo contra desalojos violentos protagonizados durante 2013 y 2014 en la localidad de Open Door, partido bonaerense de Luján. La planificación y ordenamiento de uso y acceso al suelo con fines productivos en zonas urbanas y periurbanas recibió poca atención por parte de organismos públicos y civiles de apoyo a la producción agropecuaria, así como de los decisores políticos. Concluimos que las políticas para el acceso al a tierra de la agricultura familiar en estas zonas deberían contemplar los importantes servicios ambientales que presta este tipo de producciones. Destacamos que los agricultores familiares son actores productivos fundamentales para la matriz económica nacional, en el marco de un nuevo modelo de desarrollo integral e inclusivo.
Palabras clave: Lucha por La Tierra , Politicas Publicas , Periurbano , Agricultura Familiar
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 219.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/19030
URL: http://www.unq.edu.ar/advf/documentos/59383ab6a55e6.pdf
Colecciones
Articulos(OCA PQUE. CENTENARIO)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Citación
Feito, Maria Carolina; Políticas de tierras para agricultura familiar periurbana: conflictos y organización de ocupantes en Luján, provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de Quilmes; Revista de Ciencias Sociales (quilmes); 7; 28; 9-2015; 49-68
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES