Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Gomez, Tomás Isaac
dc.contributor.author
Lingua, Giuliana
dc.contributor.author
Marioni, Juliana
dc.contributor.author
Mugas, María Laura
dc.contributor.author
Núñez Montoya, Susana Carolina
dc.contributor.author
Konigheim, Brenda Salome
dc.date.available
2023-03-13T12:36:04Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Actividad virucida/antiviral in vitro sobre SARS-CoV-2: Evaluación de plantas medicinales ("cúrcuma" y "equinácea") y metabolitos secundarios bioactivos (ácido úsnico y parietina); VII Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales y III Jornadas de Plantas Medicinales Nativas "Dr. Héctor Ramón Juliani"; Córdoba; Argentina; 2021; 42-43
dc.identifier.issn
1851-2372
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/190291
dc.description.abstract
En la actual pandemia, el acervo popular propuso el uso de “cúrcuma” y “equinácea” como agentes preventivos o terapéuticos para COVID-19. Estudios previos aludieron la potencial actividad anti-SARS-CoV-2 del ácido úsnico (AUs) y parietina (PTN). Se propuso estudiar la actividad antiviral y virucida in vitro de “cúrcuma”, “equinácea”, AUs y PTN. Se evaluaron preparados tal como se usan popularmente: decocción (Dcur) e infusión (Icur) para Curcuma longa L., y tintura (Tech) e infusión (Iech) para Echinacea spp. La pureza de PTN y AUs se determinó por HPLC. La citotoxicidad en células Vero se estableció por observación del efecto citopático y el ensayo de captación de Rojo Neutro. La actividad virucida y antiviral sobre SARS-CoV-2 (cepa wild type) se evaluó por el ensayo de reducción de unidades formadoras de placas, usando en el ensayo virucida la concentración citotóxica 50 o la concentración no citotóxica más alta que no precipita (CnCnP) y en el antiviral, diluciones a partir de la concentración subtóxica (CC20) o de la CnCnP. Los tratamientos como los controles (celular y viral) se evaluaron por triplicado. Ninguna de las muestras mostró actividad antiviral/virucida sobre SARS-CoV-2 a las concentraciones ensayadas. A pesar de que no se pudo validar el uso popular de “cúrcuma” y “equinácea” sobre COVID-19, es el primer estudio sobre actividad antiviral y virucida in vitro de extractos acuosos de C. longa y Echinacea spp., como así también de PTN y AUs sobre SARS-CoV-2.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Sociedad Argentina de Botánica
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
COVID-19
dc.subject
SARS-CoV-2
dc.subject
plantas medicinales
dc.subject
metabolitos secundarios bioactivos
dc.subject.classification
Virología
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.title
Actividad virucida/antiviral in vitro sobre SARS-CoV-2: Evaluación de plantas medicinales ("cúrcuma" y "equinácea") y metabolitos secundarios bioactivos (ácido úsnico y parietina)
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-11-25T00:17:15Z
dc.journal.pagination
42-43
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
1851-2372
dc.description.fil
Fil: Gomez, Tomás Isaac. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Lingua, Giuliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología “Dr. J. M. Vanella”; Argentina
dc.description.fil
Fil: Marioni, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Mugas, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Investigaciones sobre Porfirinas y Porfirias. Universidad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones sobre Porfirinas y Porfirias; Argentina
dc.description.fil
Fil: Núñez Montoya, Susana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Konigheim, Brenda Salome. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología “Dr. J. M. Vanella”; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/issue/view/2489
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Jornada
dc.description.nombreEvento
VII Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales y III Jornadas de Plantas Medicinales Nativas "Dr. Héctor Ramón Juliani"
dc.date.evento
2021-10-20
dc.description.ciudadEvento
Córdoba
dc.description.paisEvento
Argentina
dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Córdoba
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.revista
Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
dc.date.eventoHasta
2021-10-22
dc.type
Jornada
Archivos asociados