Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Villalta, Carla Daniela

dc.contributor.author
Llobet, Valeria Silvana

dc.contributor.other
Llobet, Valeria Silvana

dc.contributor.other
Villalta, Carla Daniela

dc.date.available
2023-03-13T10:57:06Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Villalta, Carla Daniela; Llobet, Valeria Silvana; Justicia juvenil restaurativa: Los diversos usos de las medidas alternativas al proceso penal en la Argentina; Teseo; 2019; 383-410
dc.identifier.isbn
978-987-86-2707-6
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/190272
dc.description.abstract
En este capítulo nuestro interés es explorar de qué maneras los debates y recomendaciones de los organismos internacionales y los postulados de los instrumentos jurídicos de derechos humanos han impactado en las prácticas concretas de los agentes del sistema penal juvenil de distintas jurisdicciones de nuestro país. A su vez, a partir de los datos recabados en una investigación que hemos dirigido y que tuvo por objetivo relevar las medidas alternativas al proceso penal juvenil, nos interesa identificar, caracterizar y analizar los usos más frecuentes de este tipo de medidas en las distintas. En la primera parte del capítulo se describe cómo se utilizan, en las distintas jurisdicciones del país, diferentes institutos procesales y medidas alternativas al proceso penal. En la segunda parte, se presenta una tipología de usos construida a partir de modelizar las características más comunes relativas a los criterios y finalidades con las que estas medidas son usadas. Por último, nos centramos en los debates actuales sobre la justicia penal juvenil, su vinculación con las medidas alternativas, y las maneras en que el enfoque restaurativo es también usado para justificar reformas que lejos de despenalizar o bien reducir la intervención socio-penal, tal como exigen los estándares de derechos humanos en la materia, la expanden al proponerbajar la edad de punibilidad para los adolescentes.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Teseo

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
JUSTICIA RESTAURATIVA
dc.subject
ADOLESCENTES
dc.subject
MEDIDAS ALTERNATIVAS AL PROCESO PENAL
dc.subject
USOS
dc.subject.classification
Antropología, Etnología

dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Justicia juvenil restaurativa: Los diversos usos de las medidas alternativas al proceso penal en la Argentina
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2023-03-05T15:32:52Z
dc.journal.pagination
383-410
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Villalta, Carla Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Llobet, Valeria Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialteseo.com/archivos/17309/de-la-desjudicializacion-a-la-refundacion-de-los-derechos/
dc.conicet.paginas
559
dc.source.titulo
De la desjudicialización a la refundación de los derechos: transformaciones en las disputas por los derechos de los niños y las niñas (2005-2015)
Archivos asociados