Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Aportes desde nuevas técnicas de análisis a la discusión sobre la circulación extra regional de vasijas a través de los Andes (30°-34°S, CA.1600-1000 AP)

Frigolé, Cecilia AndreaIcon ; Roux, Petrus le; Sanhueza, Lorena; Falabella, Fernanda; Troncoso, Andrés; Barberena, RamiroIcon ; Soto Riera, Camila; Brera, Agustina
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VIII Jornadas Arqueológicas Cuyanas
Fecha del evento: 17/11/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Arqueología; Museo de la Facultad de Filosofía y Letras "Prof. Salvador Canals Frau"; Agencia Nacional de Promoción Científica y Técnica;
Título del Libro: Libro de resúmenes: VIII Jornadas Arqueológicas Cuyanas
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
ISBN: 978-950-774-406-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

El objetivo de este trabajo es dar continuidad y ampliar la discusión acerca de la circulación de vasijas en redes de alcance extraregional, a través de los Andes. Para ello, se discuten resultados obtenidos en trabajos previos mediante análisis de isótopos y de mineralogía automatizada, aplicados a muestras de material cerámico de Chile y Argentina. Ambas técnicas analíticas son de aplicación reciente para estudios de procedencia cerámica, y no cuentan con antecedentes en las macroregiones bajo estudio. Los materiales cerámicos corresponden a sitios cuya cronología incluye los denominados Periodos Alfarero Temprano en Chile y Periodo Temprano y Medio de la Etapa Agroalfarera en el COA, y presentan atributos externos que han sido considerados diagnósticos de distintas tradiciones alfareras (Llolleo, Overo, Agrelo, El Molle). La franja latitudinal bajo estudio incluye las regiones de Chile Central, centro-sur de Mendoza y Norte Semiárido de Chile. Los resultados de las técnicas aplicadas permitieron discriminar las muestras y referenciarlas a cada vertiente, apoyando trabajos previos que han abordado la procedencia de materiales correspondientes a las tradiciones alfareras estudiadas.
Palabras clave: CERAMICA , CIRCULACION TRANSANDINA , ISOTOPOS , INTERACCION SOCIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 277.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/190262
URL: https://ffyl.uncuyo.edu.ar/upload/programa-libro-resumenes-8jac-final.pdf
Colecciones
Eventos(ICB)
Eventos de INSTITUTO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS BASICAS
Citación
Aportes desde nuevas técnicas de análisis a la discusión sobre la circulación extra regional de vasijas a través de los Andes (30°-34°S, CA.1600-1000 AP); VIII Jornadas Arqueológicas Cuyanas; Mendoza; Argentina; 2021; 121-122
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES