Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Medición cuántica y decoherencia: ¿Qué medimos cuando medimos?

Lombardi, Olimpia IrisIcon ; Vanni, Leonardo
Fecha de publicación: 06/2010
Editorial: Universidade de São Paulo. Departamento de Filosofia
Revista: Sba
ISSN: 0103-1759
e-ISSN: 1678-3166
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
El problema de la base privilegiada consiste en dar cuenta de la base que define el observable medido en una medición cuántica, dada la supuesta ambigüedad teórica en la definición de dicho observable. El propósito del presente artículo es analizar este problema escasamente explorado. El objetivo final es argumentar que, contrariamente a la opinión más difundida, la teoría de la decoherencia no aporta una solución a dicho problema, no debido a su propia incapacidad, sino porque, en realidad, se trata de un pseudo-problema que no requiere solución alguna.
 
The problem of the preferred basis consists in accounting for the basis that defines the measured observable in a quantum measurement, given the supposed theoretical ambiguity in the definition of such an observable. The purpose of this paper is to analyze this scarcely explored problem. The final aim consists in arguing that, contrary to a widespread opinion, the theory of decoherence does not supply a solution to this problem, not due to its own inability, but because the problem is actually a pseudo-problem which does not require a solution.
 
Palabras clave: Medicion , Decoherencia , Base
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 12.14Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/190215
URL: https://www.scielo.br/j/ss/a/dThKLmsLSkKWBfRFp7RztZp/?lang=es
DOI: https://doi.org/10.1590/S1678-31662010000200006
Colecciones
Articulos(IAFE)
Articulos de INST.DE ASTRONOMIA Y FISICA DEL ESPACIO(I)
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lombardi, Olimpia Iris; Vanni, Leonardo; Medición cuántica y decoherencia: ¿Qué medimos cuando medimos?; Universidade de São Paulo. Departamento de Filosofia; Sba; 8; 2; 6-2010; 273-291
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES