Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Nuevos marcadores electrocardiográficos de hipertrofia ventricular izquierda

Título: Novel set of electrocardiographic left ventricular hypertrophy markers
Bonomini, Maria PaulaIcon ; Ingallina, Fernando Juan; Barone, Valeria; Antonucci, Ricardo; Arini, Pedro DavidIcon
Fecha de publicación: 03/2016
Editorial: Federación Argentina de Cardiología
Revista: Revista de la Federación Argentina de Cardiología
ISSN: 0326-646X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sistemas Cardíaco y Cardiovascular

Resumen

 
La hipertrofia ventricular izquierda (HVI) induce cambios en las fases de despolarización y repolarización cardíaca. No obstante, pocos marcadores electrocardiográficos ncluyen parámetros de la repolarización en su diagnóstico. Objetivo de este estudio fue evaluar si la repolarización mejora el diagnóstico electrocardiográfico de la HVI. Material y Métodos: Se estudiamos los vectores QRS y T en el plano horizontal definido por las derivaciones precordiales V1 -V6 y el plano frontal definido por las derivaciones I-aVF en una serie de 40 pacientes con HVI y 34 sujetos control. Resultados: Los índices de HVI se construyeron como combinaciones de parámetros asociados a los vectores de despolarización y repolarización y su rendimiento se comparó con el rendimiento de los criterios de Sokolow-Lyon y Cornell. Los índices que incluyeron parámetros de repolarización mejoraron la sensibilidad de dichos criterios. Sobre los mismos, se construyeron estimativos a partir de medidas directas de amplitud del ECG, con el fin de obtener criterios de fácil medición en la práctica clínica. Para un 90% de especificidad, el mejor criterio, consistiendo en el voltaje de repolarización en la derivación V6 , produjo un 56% de sensibilidad, por encima del 30% de Sokolow-Lyon y el 40% de Cornell. Conclusiones: la repolarización contribuyó al diagnóstico electrocardiográfico de HVI y alentamos la búsqueda de nuevos índices en esta dirección.
 
Left ventricular hypertrophy (LVH) induces changes in both depolarization and repolarization phases. However, little efforts were made to include repolarization features in its diagnosis. The aim of this study was to evaluate whether the repolarization improves ECG diagnosis of LVH. Methods: To do this, we studied the QRS and T vectors in the horizontal plane (HP) defined by the chest leads V1 -V6 and the frontal plane (PF) defined by the limb leads I-aVF in a series of 40 LVH patients and 34 control subjects. Results: LVH indices were constructed as combinations of parameters associated with depolarization and repolarization vectors and their performance was compared to the performance of Sokolow-Lyon and Cornell. Those indices, which included repolarization parameters, improved the sensitivity of these criteria. The latter were selected to construct estimates from direct measurements of ECG amplitudes, in order to obtain easy measurement criteria in the clinical practice. The best estimate, consisting of the repolarization voltage on lead V6 , produced a 56% sensitivity at 90% specificity, above Sokolow-Lyon (sensitivity 30%) and Cornell (sensitivity 40%). Conclusions: repolarization contributed to the electrocardiographic diagnosis of LVH and we encourage the search for new indices in this direction.
 
Palabras clave: Left Ventricular Hipertrophy , Cardiac Vectors , Electrocardiographic Markers
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 245.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/19017
URL: http://www.fac.org.ar/2/revista/16v45n1/originales/02/bonomini.pdf
Colecciones
Articulos(IAM)
Articulos de INST.ARG.DE MATEMATICAS "ALBERTO CALDERON"
Citación
Bonomini, Maria Paula; Ingallina, Fernando Juan; Barone, Valeria; Antonucci, Ricardo; Arini, Pedro David; Nuevos marcadores electrocardiográficos de hipertrofia ventricular izquierda; Federación Argentina de Cardiología; Revista de la Federación Argentina de Cardiología; 44; 4; 3-2016; 24-28
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES