Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Diferencias según género en las prácticas y los significados asociados al consumo de éxtasis entre jóvenes de la movida dance en Buenos Aires

Título: Gender differences in practices and meanings associated to ecstasy use among young people participating in the dance movement in Buenos Aires
Camarotti, Ana ClaraIcon ; Kornblit, Ana Lia FortunaIcon
Fecha de publicación: 06/2010
Editorial: Asociación Española de Estudio en Drogodependencias
Revista: Revista Española de Drogodependencias
ISSN: 0213-7615
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
El trabajo encara en primer lugar cómo fue el desarrollo de la movida electrónica en la Ciudad de Buenos Aires y cómo la introducción del consumo de éxtasis como droga recreativa ligada a ella. Se describe luego la metodología del estudio realizado con 150 jóvenes que participan de este tipo de encuentros (componente cuantitativo)y las entrevistas realizadas con jóvenes y disk jockeys (componente cualitativo). Se analizan los datos demográficos de la muestra y las diferencias encontradas según sexo en cuanto a nivel educativo y tipo de ocupación. Otra variable explorada es el nivel de gastos por salida en el que incurren los jóvenes y las diferencias por sexo encontradas en relación con esto. Por otra parte se particulariza en las pautas de consumo de éxtasis por parte de los jóvenes del estudio y las diferencias por género en cuanto a las motivaciones para consumirlo. Se toma en cuenta la edad de inicio en el consumo y la combinación en su uso con otras drogas. Finalmente se analizan los significados diferenciados según género atribuidos a la concurrencia a eventos de la movida dance y los aspectos diferenciales según género en relación con el "cuidado" vinculado con el consumo de éxtasis.
 
This article addresses, first, how the dance movement has developed in Argentina, and how the recreational consume of ecstasy has been introduce in those spaces associated to it. Second, it describes the research methods of the study: 150 surveys conducted among young people that participates in dance meetings (a quantitative component) and interviews conducted among 30 youth and DJ´s (a qualitative component). The data analysis addresses demographic characteristics and differences between sex, educational level and occupation. It also addresses the money expended by young people every time they go out and sex differences in those expenses. 3 Third, the article goes in depth into young people ecstasy consume patterns and gender differences in motivations related to that consume. We take into account the age of the first consume and the combination of ecstasy and other drugs. Finally, the article analyses gender differences in meanings of assisting to dance events and in care associated to ecstasy consume.
 
Palabras clave: JOVENES , CONSUMO DE EXTASIS , ESPACIOS DE SOCIABILIDAD NOCTURNOS , GENERO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.285Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/190162
URL: https://www.aesed.com/upload/files/vol-35/n-3/v35n3_6.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Camarotti, Ana Clara; Kornblit, Ana Lia Fortuna; Diferencias según género en las prácticas y los significados asociados al consumo de éxtasis entre jóvenes de la movida dance en Buenos Aires; Asociación Española de Estudio en Drogodependencias; Revista Española de Drogodependencias; 35; 3; 6-2010; 345-364
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES