Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efecto de fungicidas sobre la intensidad de enfermedades latentes y el rendimiento de soja (Glycine max)

Giordano, Damian FranciscoIcon ; Martínez Cabrera, Juan; Giuggia, Jorge Antonio; Oddino, Claudio Marcelo
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 5to Congreso Argentino de Fitopatología, 59th Reunión de la APS Caribbean Division
Fecha del evento: 22/09/2021
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Fitopatólogos; American Phytopathological Society. Caribbean Divison;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: 5º Congreso Argentino de Fitopatología: 59º Reunión APS División Caribe
Editorial: Asociación Civil Argentina de Fitopatólogos
ISBN: 978-987-24373-3-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Agronomía, reproducción y protección de plantas

Resumen

El tizón del tallo y de la vaina-TTV (Phomopsis spp.), antracnosis (Colletotrichum spp.) y tizón por Cercospora kikuchii, son las principales enfermedades de soja en el sur de Córdoba. Con el objetivo de determinar el efecto de fungicidas sobre la intensidad de las mismas y el rendimiento del cultivo, en 2019/20 se realizó un ensayo en el área rural de Río Cuarto (Córdoba). En un DBCA con 4 repeticiones, se evaluó el efecto de:1) Difenoconazole (25%)(250cc), 2) Pyraclostrobin+epoxiconazole (13,3+5%)(500cc/ha), 3) Azoxistrobina+ciproconazole (20+8%)(250cc/ha), 4) Clorotalonil (50%)(1000cc/ha), 5)Fluxapyroxad+epoxyconazole+pyraclostrobin (5+5+8,1%)(1000cc/ha); todos en R1, 6)Difenoconazole (25%)(250cc), 7) Pyraclostrobin+epoxiconazole (13,3+5%)(500cc/ha), 8)Azoxistrobina+ciproconazole(20+8%)(250cc/ha), 9) Clorotalonil (50%)(1000cc/ha), 10)Fluxapyroxad+epoxyconazole+pyraclostrobin (5+5+8,1%)(1000cc/ha), en R3 y, 11) Testigo. En R6, se determinó la intensidad de las enfermedades a través de incidencia (% de plantas afectadas) y severidad (0-3), evaluándose 20 plantas de cada repetición. El rendimiento (kg/ha) se estimo cosechando 2m 2 de cada parcela. Las enfermedades que se presentaron con mayor intensidad, fueron TTV y antracnosis, llegando a valores de 100% de incidencia y 3 de severidad; mientras que el tizón llego a 40% de incidencia. Los tratamientos 2 y 5, presentaron los menores valores de intensidad de TTV, con severidades inferiores a 1,5. Todos los fungicidas disminuyeron la incidencia de antracnosis y tizón respecto al testigo, sin diferencias estadísticas entre ellos. El rendimiento presentó valores entre 3240 y 4150kg/ha, observándose que los tratamientos 1, 6 y 11 presentaron valores significativamente menores. Los resultados muestran un buen efecto de los fungicidas sobre la intensidad de enfermedades latentes, lo que repercute en el rendimiento del cultivo; sin embargo, se debe seguir trabajando para lograr mayor eficiencia.
Palabras clave: FUNGICIDAS , ENFERMEDADES , RENDIMIENTO , SOJA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 374.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/190100
URL: http://aafitopatologos.com.ar/wp/wp-content/uploads/2021/11/Libro-de-Res%C3%BAme
Colecciones
Eventos (IMICO)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACION EN MICOLOGIA Y MICOTOXICOLOGIA
Citación
Efecto de fungicidas sobre la intensidad de enfermedades latentes y el rendimiento de soja (Glycine max); 5to Congreso Argentino de Fitopatología, 59th Reunión de la APS Caribbean Division; Corrientes; Argentina; 2021; 351-351
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES