Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Aislamiento y caracterización de hongos filamentosos y levaduras de la Antártida Argentina

Martorell, María MarthaIcon ; Fernandez, Pablo MarceloIcon ; Blaser, G.; Ruberto, Lucas Adolfo MauroIcon ; Mac Cormack, Walter Patricio; Figueroa, L.
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XII Congreso Argentino de Micología; XXIII Jornadas Argentinas de Micología y 1° Reunión de la Asociación Micólógica Carlos Spegazzini
Fecha del evento: 24/08/2014
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Micología; Asociación Micológica Carlos Spegazzini;
Título de la revista: Acta Zoológica Lilloana
Editorial: Fundación Miguel Lillo
ISSN: 0075-9481
Idioma: Español
Clasificación temática:
Micología

Resumen

La Antártida presenta una serie de condiciones climáticas extremas: bajas temperaturas, alta radiación UV y baja disponibilidad de nutrientes. Sin embargo, ha sido colonizada por hongos y levaduras psicrófilos que juegan un rol fundamental en los ciclos de descomposición de diferentes compuestos. Estos microorganismos presentan adaptaciones en sus membranas, genes y sistemas enzimáticos que les permiten sobrevivir en estos ambientes y son objeto de gran interés biotecnológico. El objetivo, durante la campaña antártica de verano 2013-2014 (CAV 13/14) -Base científica Carlini, Isla 25 de Mayo-, fue el aislamiento de microorganismos eucariotas inferiores (levaduras y hongos filamentosos), realizar estudios de bioprospección y en particular, evaluar la capacidad para producir enzimas lignocelulolíticas. Se tomaron 31 muestras provenientes de suelo de diferentes puntos geográficos, materia orgánica en descomposición, líquenes, musgos, pastizales, lodos, materia fecal de animales, madera de naufragios y zonas contaminadas por el impacto antropogénico propio de la base. Cada muestra fue tomada en esterilidad y procesada en tres medios de cultivo diferentes: 1) YM (yeast morphology medium) ácido, 2) YM ácido más Azure B (para visualizar microorganismos productores de enzimas lignocelulóticas) y 3) YM ácido más Guayacol (para aislar microorganismos productores de enzimas lacasas). Cuando fue necesario, se realizó siembra directa de las muestras tomadas en medio YM ácido. Las placas se incubaron a 15ºC y se revisaron diariamente. Las colonias con diferentes características morfológicas fueron seleccionas y repicadas en placas con medio YM ácido. Se realizó un registro fotográfico de la micromorfología de los aislamientos. Se seleccionaron 276 aislamientos, de los cuales un 24% son hongos filamentosos y el 76% levaduras. Las levaduras se caracterizaron en base a prueba de DBB, producción de pigmentos, síntesis de ureasa, asimilación de metanol, almidón, fenol y n-hexadecano y propiedad floculante. Cabe destacar que 13 aislamientos presentaron actividad lacasa. La caracterización morfológica y bioquímica de los aislamientos, así como su capacidad para asimilar compuestos fenólicos y/o hidrocarburos son de utilidad para el diseño e implementación de un futuro tratamiento in situ de remediación de estos compuestos y sus derivados en zonas antárticas contaminadas por derrames de petróleo.
Palabras clave: LEVADURAS , HONGOS FILAMENTOSOS , ANTARTIDA ARGENTINA , AISLAMIENTO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 307.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/190045
URL: https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/lilloa/issue/view/31/5
Colecciones
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Aislamiento y caracterización de hongos filamentosos y levaduras de la Antártida Argentina; XII Congreso Argentino de Micología; XXIII Jornadas Argentinas de Micología y 1° Reunión de la Asociación Micólógica Carlos Spegazzini; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2014; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES