Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • METADATOS
  • CONDICIONES DE USO
  • ARCHIVOS
  • ITEMS RELACIONADOS
  • ESTADISTICAS
 
 
Datos de investigación

Diagnóstico de Sarcocystis spp. en jabalíes de Argentina

Autores: Helman, María ElisaIcon ; Dellarupe, AndreaIcon ; Chang Reissig, ElizabethIcon ; Cifuentes, Sabrina PamelaIcon
Publicador: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fecha de depósito: 09/03/2023
Fecha de recolección: 01/04/2017-04/02/2020
Clasificación temática:
Ciencias Veterinarias

Resumen

Sarcocystis spp. son parásitos protozoarios intracelulares, de ciclo heteroxeno obligatorio. El objetivo de este estudio es identificar Sarcocystis spp. en músculos de jabalí de Argentina mediante microscopía óptica y electrónica de transmisión y caracterización molecular. Se analizaron muestras musculares de diafragma, lengua, masetero, intercostales, corazón y miembros anteriores de 240 jabalíes. De los animales, el 48,3% (116/240) fueron positivos para quistes por microscopía óptica, mientras que el 45,8% (110/240) fueron positivos para Sarcocystis spp. por PCR dirigida al fragmento de ARNr 18S. Estas muestras fueron sometidas a una PCR específica para el gen coxI de S. suihominis, de las cuales el 3,6% (4/110) fueron débiles positivas. Desafortunadamente, el análisis de la secuencia no fue concluyente, lo que podría deberse a una baja carga de quistes de S. suihominis en las muestras, o con una escasa especificidad de primers con las secuencias de S. suihominis de América del Sur. Diecisiete sarcoquistes individuales fueron positivos por PCR para el fragmento 18S rRNA, cuyas secuencias mostraron 99.75-100% de identidad entre sí y con las secuencias de S. miescheriana reportadas previamente. Un total de 21 quistes recolectados de 11 muestras de músculo y analizados por TEM presentaron un tipo de pared de quiste compatible con S. miescheriana, y un quiste presentó una ultraestructura compatible con S. suihominis. Este último procedía de una muestra que también contenía quistes de S. miescheriana, lo que indica que el animal estaba coinfectado. Este es el primer estudio que proporciona tasas de infección y describe e identifica características morfológicas y moleculares de Sarcocystis spp. quistes en jabalíes de América del Sur.

Otro

Existen pocos estudios a nivel mundial sobre el diagnóstico de Sarcocystis spp. en jabalíes. Estos trabajos han reportado una mayor tasa de infección en jabalíes que en cerdos domésticos, abarcando: desde el 49% en EE. UU. (Calero-Bernal et al. 2014), el 60% en Rumania (Imre et al. 2016), alrededor del 72% en España y Portugal (Coelho et al. 2015; Calero-Bernal et al. 2016), y cerca del 90-100% en Letonia e Italia, respectivamente (Gazzonis et al. 2019; Prakas et al. 2020). En relación a S. suihominis, los datos sobre su prevalencia son escasos, en comparación con los reportados sobre la otra especie zoonótica, S. hominis (Dubey et al. 2016). En este sentido, en España se logró la identificación molecular de S. suihominis en 1 de 8 muestras analizadas (Calero-Bernal et al., 2016) y, en Italia, Gazzonis et al. (2019) reportó que la prevalencia de dicha especie en jabalíes, es del 1%. Sin embargo, en Lituania se identificó S. suihominis, pero no se indicó la tasa de infección (Dubey et al., 2015), y en reportes de USA, Portugal, Letonia y Rumania no se logró hallar (Calero-Bernal et al., 2015; Coelho et al., 2015; Imre et al. 2016; Prakas et al. 2020). El objetivo de este estudio fue identificar y caracterizar Sarcocystis spp. presentes en músculos de jabalíes de Argentina, por microscopía óptica y electrónica de transmisión y mediante herramientas moleculares basadas en los genes marcadores, 18S rRNA y coxI.
Palabras clave: SARCOCYSTIS SPP., ARGENTINA, JABALÍ, PCR - SECUENCIACIÓN - MET
Previsualización destacada
Consultar
Identificador del recurso
URI: http://hdl.handle.net/11336/190042
Colecciones
Datos de Investigación(CCT - LA PLATA)
Datos de Investigación de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Datos de Investigación(CCT - PATAGONIA NORTE)
Datos de Investigación de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Citación
Helman, María Elisa; Dellarupe, Andrea; Chang Reissig, Elizabeth; Cifuentes, Sabrina Pamela; (2023): Diagnóstico de Sarcocystis spp. en jabalíes de Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/190042
Condiciones de uso
Las buenas prácticas científicas esperan que se otorgue el crédito adecuado mediante una citación. Utilice un formato de citación y aplique estas normas de reutilización.
Compartir
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
JABALIES_EH.xlsx
  Más
158.7Kb
 
 
Consultar
  Descargar solo metadatos (JSON)   Descargar solo metadatos (XML)
 
Preparando la descarga
 

Ver el registro completo

Publicaciones relacionadas

  • Artículo Identification of Sarcocystis spp. in wild boars (Sus scrofa) from Argentina
    Helman, María Elisa ; Dellarupe, Andrea ; Cifuentes, Sabrina Pamela ; Chang Reissig, Elizabeth ; Moré, Gastón Andrés (Springer, 2022-12)

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES