Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Tratamiento de semillas de soja infectadas con Pseudomonas syringae aplicando aceite esencial de Thymus vulgaris

Sotelo, Jesica PaolaIcon ; Oddino, Claudio Marcelo; Giordano, Damian FranciscoIcon ; Carezzano, Maria EvangelinaIcon ; Oliva, Maria de Las MercedesIcon
Colaboradores: Dardanelli, Marta SusanaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXIV Jornadas científicas de la Sociedad de Biología de Córdoba
Fecha del evento: 25/08/2021
Institución Organizadora: Sociedad de Biología de Córdoba;
Título del Libro: XXIV Jornadas Científicas de la Sociedad de Biología de Córdoba
Editorial: Sociedad de Biología de Córdoba
ISBN: 978-987-47306-9-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biotecnología Agrícola y Biotecnología Alimentaria

Resumen

Pseudomonas syringae pv glycinea es un bacilo Gram negativo causante del tizón bacteriano en soja. Esta, es una Enfermedad de Fin de Ciclo (EFC) y produce amarillamiento en la hoja que deriva en una destrucción total de la misma. Puede ser transmitida por el agua (lluvia), permanecer en el rastrojo y por la semilla. El control de este fitopatógeno se realiza con rotación de cultivos, el uso de semillas certificadas y tratamientos con cobre. Sin embargo, no existen medidas eficaces contra esta bacteriosis. Como alternativa, se está probando la aplicación de aceites esenciales (AE) con actividad antimicrobiana sobre semillas infectadas. Estudios previos confirman la actividad antimicrobiana del AE de Thymus vulgaris (tomillo) sobre cepas de P. syringae aisladas de soja. Por lo tanto, este AE podría considerarse como un potencial antibacteriano factible de aplicar sobre este cultivo. El objetivo fue analizar la actividad antimicrobiana del aceite esencial de Thymus vulgaris sobre semillas infectadas con P. syringae pv. glycinea B076 (B076) y Pseudomonas spp. M7-C1 (M7-C1). En primer lugar, se determinó la concentración no fitotóxica de AE y luego se evaluó la efectividad antimicrobiana de esta concentración sobre semillas de soja infectadas con ambas cepas de P. syringae. Se midió la germinación, la inhibición de la bacteria en la semilla, los parámetros de crecimiento de la planta y la incidencia y severidad de la enfermedad. La concentración no fitotóxica del AE de tomillo fue 1,76 mg/ml, ya que no inhibió la germinación y la longitud de la radícula, el peso seco y el peso húmedo fueron semejantes al control. Se demostró efecto antimicrobiano a esta concentración, y se observó un aumento de la germinación en aquellas semillas tratadas con el AE. No se vieron afectados los parámetros de crecimiento de la planta. Además, se observó disminución en el número de bacterias en las semillas tratadas con AE y no sé produjeron alteraciones en la microbiota normal del suelo en presencia del AE. El AE de tomillo disminuyó la incidencia a un 24,05% en las plantas infectadas con B076 y a un 29,76%, para las infectadas con la cepa fitopatógena M7-C1. También disminuyó la severidad de 1,35% a un 0,46% en B076 y de un 1,49% a un 0,60% para el caso de la cepa M7-C1. Discusión: Los resultados demuestran que el AE de tomillo fue capaz de disminuir la carga microbiana patógena en la semilla de soja sin provocar efectos tóxicos. Este AE podría ser considerado para formulaciones de curasemillas capaces de evitar las bacterioseis, que sean naturalmente amigables y que no generen resistencia antimicrobiana.
Palabras clave: SEMILLAS , SOJA , PSEUDOMONAS SYRINGAE , THYMUS VULGARIS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 772.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/189754
URL: https://www.sbcor.org.ar/_files/ugd/e4cb7c_5e7f50b7421d4acf9f1c1b2b877247c6.pdf
Colecciones
Eventos (IMICO)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACION EN MICOLOGIA Y MICOTOXICOLOGIA
Eventos (INBIAS)
Eventos de INSTITUTO DE BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL Y SALUD
Citación
Tratamiento de semillas de soja infectadas con Pseudomonas syringae aplicando aceite esencial de Thymus vulgaris; XXIV Jornadas científicas de la Sociedad de Biología de Córdoba; Río Cuarto; Argentina; 2021; 34-34
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES