Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Licencias Obligatorias: el derecho del titular de la patente versus el derecho del Estado Brasileño de protección a sus intereses nacionales

Klein Vieira, LucianeIcon
Fecha de publicación: 07/2010
Editorial: Ciudad Argentina
Revista: Temas de Derecho Industrial y de la Competencia
ISSN: 0328-9680
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Derecho

Resumen

En la Ronda Uruguay, de 1994, por iniciativa de países desarrollados, fueron realizadas negociaciones multilaterales sobre temas de propiedad intelectual, con el objetivo de fortalecer y expandir la protección de esos derechos a nivel mundial, lo que resultó en la formulación y posterior adhesión, por parte de todos los Estados miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC), del Acuerdo sobre los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC o TRIPS). Brasil, así como otros países sudamericanos, se vio obligado a adherir a este Acuerdo, el cual, entre otras cosas, contempla la patentabilidad de productos farmacéuticos, situación que anteriormente no estaba prevista en el derecho de fuente interna de este país. Con el Acuerdo, fue removida la posibilidad de los países eligieren las materias patentables, lo que llevó a que gran parte de los Estados tuviesen que adaptar sus legislaciones a los nuevos preceptos del tratado, incluyendo, principalmente, la patentabilidad de los productos mencionados. Eso fue exactamente lo que pasó con Brasil, que por medio de la ley nº 9.279/1996, insertó en el contexto jurídico nacional, la patente de productos farmacéuticos, para, así, estar de acuerdo con las disposiciones del tratado internacional y dejar de ser objeto de la famosa “priority watch list” de los Estados Unidos. Empero, la adopción de esa medida, llevó a un significativo incremento del costo de los medicamentos, impactando fuertemente en la ejecución del Programa Nacional de DST/AIDS, responsable por la distribución gratuita de medicinas empleadas en el tratamiento de pacientes con SIDA, por parte del Estado. Delante de este nuevo escenario, el gobierno brasileño, el 04 de mayo de 2007, determinó la restricción al derecho de patente sobre el medicamento Efavirenz, de propiedad del laboratorio Norteamericano Merck Sharp & Dohme, en razón de la fuerte epidemia de SIDA en el país y del aumento en los gastos con la adquisición de las medicinas necesarias para llevar el tratamiento apropiado a la población más carente. Es justamente la legalidad de tal restricción, determinada por una situación de extrema urgencia y por el interés público, lo que es discutido en el presente artículo, bajo la óptica de las convenciones internacionales existentes sobre la materia y del derecho brasileño de fuente interna.
Palabras clave: PATENTE DE INVENCIÓN , PRODUCTOS FARMACÉUTICOS , LICENCIA OBLIGATORIA , INTERÉS PÚBLICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 322.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/189748
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3418504
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Klein Vieira, Luciane; Licencias Obligatorias: el derecho del titular de la patente versus el derecho del Estado Brasileño de protección a sus intereses nacionales; Ciudad Argentina; Temas de Derecho Industrial y de la Competencia; 9; 7-2010; 129-168
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES