Artículo
Una revolución discreta: el nuevo paradigma sexual en Buenos Aires (1960-1975)
Fecha de publicación:
08/2010
Editorial:
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
Revista:
Secuencia
ISSN:
0186-0348
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
La certeza de que los años sesenta conmovieron los más variados planos de la vida personal y colectiva abre la controversia sobre el significado de los cambios, un problema de especial entidad en relación a la moral sexual. Con intenciones de avanzar en esa dirección, este artículo analiza los cambios en la normatividad social en Buenos Aires en función de tres aspectos: el tratamiento público de la sexualidad, la virginidad femenina y las relaciones sexuales pre y no matrimoniales. El estudio está basado en fuentes de circulación pública y masiva y en las herramientas metodológicas de la historia cultural y de los estudios de género. En función de dicho análisis se propone pensar el proceso de cambio como una revolución discreta. Esta conceptualización permite comprender de un modo diferente las ambigüedades de las transformaciones al considerarlas dinámicas intrínsecas a los cambios culturales que definieron la época.
Palabras clave:
AÑOS SESENTA
,
FAMILIA
,
SEXUALIDAD
,
ARGENTINA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cosse Larghero, Isabella; Una revolución discreta: el nuevo paradigma sexual en Buenos Aires (1960-1975); Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; Secuencia; 77; 8-2010; 111-148
Compartir
Altmétricas