Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Factores asociados al ingreso y permanencia en la situación de inseguridad alimentaria severa cuando se es niña, niño o adolescente: Análisis de transiciones entre 2019-2020

Título del libro: Nuevos retrocesos en las oportunidades de desarrollo de la infancia y adolescencia: Tendencias antes y durante la pandemia COVID-19. Documento estadístico

Sánchez, Maria EmiliaIcon
Otros responsables: Martínez, Carolina EmiliaIcon ; Garcia Balus, Nicolás Alejandro; Bauso, Nazarena
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Fundación Universidad Católica Argentina
ISBN: 978-987-620-516-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

El acceso de los hogares a la alimentación depende de los recursos económicos de los mismos, pero no de modo exclusivo. En dicho proceso, también intervienen numerosas variables sociodemográficas que rinden cuenta de la complejidad del fenómeno, como de las diversas estrategias que funcionan de manera complementaria a los recursos económicos de los hogares, para lograr satisfacer las necesidades alimentarias de los miembros que viven en el (Ortale,2007; Y Tuñón, Poy y Salvia, 2021). En la Argentina actual, se evidencian dos años consecutivos donde las mediciones de pobreza e indigencia oficiales revelan un aumento sostenido y acelerado, enmarcados en una crisis económica y resaltados por el contexto de pandemia mundial por el COVID-19 que generó severas consecuencias en el acceso a la alimentación en los sectores más vulnerables. Dentro de dichas complicaciones se pueden mencionar la pérdida de empleos del sector informal, la caída de ingresos familiares y las restricciones a la movilidad que generaron fuertes barreras para el acceso de ayudas alimentarias en comedores escolares, entre otras (Salvia, Poy y Tuñón, 2021).Dentro de este particular contexto, es necesario explorar la situación de los hogares con niños/as en relación con el acceso a los alimentos, ver qué rol ocupan los recursos económicos del hogar y cómo las demás variables sociodemográficas intervienen en relación con éstos para volverse también otros factores protectores o de vulnerabilidad.
Palabras clave: Efectos COVID-19 , Infancias , Inseguridad Alimentaria , Desarrollo Humano , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 913.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/189681
URL: http://wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/Observatorio%20Deuda%20Social/Documento
URL: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12060
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Sánchez, Maria Emilia; Factores asociados al ingreso y permanencia en la situación de inseguridad alimentaria severa cuando se es niña, niño o adolescente: Análisis de transiciones entre 2019-2020; Fundación Universidad Católica Argentina; 1; 2021; 33-45
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES