Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Del giro neoliberal al neopospopulista: Los estudios sobre culturas populares en América Latina

Título del libro: Nuevos acercamientos a los estudios latinoamericanos: Cultura y poder

Alabarces, Pablo AlejandroIcon
Otros responsables: Poblete, Juan
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-813-008-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

En "El giro de la cultura popular", Pablo Alabarces sostiene que el estudio de las culturas populares fue marginalizado durante la década neoliberal. Se produjo así la expulsión de las culturas Populares de la agenda de investigación. Fueron desplazadas por categorías analíticas que se autoasignaban mayor capacidad explicativa en tiempos de hibridaciones, descolecciones y desterritorialización y que gozaron de amplia circulación en el mercado editorial y académico. Veinte años después, sugiere Alabarces, vemos hoy una reapertura de aquellas agendas y la reaparición de categorías y temas desplazados. El nuevo éxito político de algunas narrativas nacional-populares en el continente, por ejemplo, habla más de continuidades y retornos que de disoluciones y cierres. Las culturas populares, que desaparecieron de la agenda de investigación en la década de 1990 reaparecen en el nuevo siglo, aunque en rigor nunca se fueron verdaderamentedel todo. Las culturas populares -vestidas con nuevos trajes e incluyendo ahora nuevas prácticas y textos con mayores y nuevas formas de circulación- siguen funcionando como puntos de referencia que revelan el grado en que la posibilidad de una cultura democrática se negocia, discute y disputa.
Palabras clave: CULTURAS POPULARES , AMÉRICA LATINA , GIRO NEOLIBERAL , POSPOPULISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.195Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/189677
URL: https://www.clacso.org/nuevos-acercamientos-a-los-estudios-latinoamericanos/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Alabarces, Pablo Alejandro; Del giro neoliberal al neopospopulista: Los estudios sobre culturas populares en América Latina; Universidad Nacional Autónoma de México; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2021; 91-115
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES