Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Políticas públicas y gestión para productores agropecuarios matanceros

Título del libro: Politicas publicas, agricultura familiar, producción y comercialización agroalimentaria en el periurbano bonaerense: El partido de La Matanza

Feito, Maria CarolinaIcon
Otros responsables: Feito, Maria CarolinaIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: RCL Río Cultura
ISBN: 978-987-47020-5-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Analizamos relaciones entre asociaciones y estado municipal y el rol del gobierno local en la facilitación e instalación de cambios socio técnicos, en un contexto de incertidumbre y estrategias flexibles (Feito, 2018b). Las alternativas de gestión para estos productores operan en una arena de conflicto y disputa en la implementación de políticas y programas de desarrollo.Adoptando una perspectiva antropológica de observación de las prácticas y de los intereses en conflicto, mediante la realización de trabajo de campo etnográfico con metodologías cualitativas enmarcadas en la teoría social que focaliza en los sujetos, "enfoque orientado al actor" (Long, 2001), analizamos las arenas de conflicto y disputa en las que opera la implementación de los programas de desarrollo en el distrito La Matanza. Identificamos alternativas de gestión para la agricultura urbana y periurbana, particularmente los agricultores familiares. Las intervenciones de desarrollo no pueden comprenderse sólo desde las instituciones que las implementan: se requiere incluir la consideración de los modos de vida de los actores involucrados.Realizamos trabajo de campo etnográfico durante enero-julio de 2017 y julio-noviembre 2018 , mediante entrevistas en profundidad a los miembros beneficiarios de programas, funcionarios municipales, técnicos extensionistas de INTA AMBA y participantes de organizaciones de productores del partido, regionales y nacionales. Hicimos observaciones participantes en reuniones de los programas, de las organizaciones, así como en capacitaciones del programa Huertas Matanceras, y en eventos convocados por los municipios periurbanos relacionados con la temática productiva. Los procesos sociales que derivan de una intervención de desarrollo implican negociaciones que son diferencialmente internalizadas por los diversos actores. Descubrimos interfaces entre productores, extensionistas, e implementadores de programas y políticas. Intentamos relevar en qué medida inciden las políticas locales en la configuración de la producción agropecuaria del partido, analizando acciones y/o políticas públicas para el sector, identificando desde qué enfoque/s se concibe el desarrollo en dichas políticas y descubriendo percepciones de los actores sociales. Analizamos el diseño e implementación del programa "Huertas Matanceras", diseñado por el gobierno municipal y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y concebido explícitamente como una política de inclusión social y promoción de soberanía alimentaria para incorporar nuevas familias a la horticultura. Este programa es producto de particulares formas de interacción entre actores y constituye antecedente de valoración de la agricultura familiar por parte del gobierno local, en un contexto de invisibilización histórica de las producciones agropecuarias (Battista et al, 2014). Realizamos trabajo de campo etnográfico entre enero 2017 y marzo 2018, con visitas regulares a las huertas del Programa en distintas localidades del partido y contactos con funcionarios municipales y técnicos del INTA que participaban en la implementación del programa, considerando: Unidad de Estudio (ámbito espacial donde se realizó la investigación): partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires, Argentina; Unidad de Análisis (sujetos de la investigación): sujetos participantes del Programa Huertas Matanceras (técnicos del municipio y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA-, capacitadores, productores agropecuarios y vecinos beneficiarios, funcionarios del municipio responsables del programa). Realizamos entrevistas en profundidad a beneficiarios, técnicos y funcionarios del programa, y observaciones participantes en los predios donde se asentaban las huertas, y en reuniones de capacitación y de grupos de promotores del programa. Utilizamos información secundaria proveniente de fuentes bibliográficas y estadísticas nacionales.
Palabras clave: POLITICAS PUBLICAS , PRODUCCION PERIURBANA , SOBERANIA ALIMENTARIA , MODALIDADES DE INTERVENCION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.121Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/189674
URL: https://riedesarrollo.org/portfolio/libro-politicas-publicas-agricultura-familia
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Feito, Maria Carolina; Políticas públicas y gestión para productores agropecuarios matanceros; RCL Río Cultura; 2021; 149-175
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Acortando los tiempos de la ciencia para actuar en emergencia: Comercialización de la agricultura familiar en contexto de pandemia como herramienta para el desarrollo territorial: "La Feria con Vos"
    Título del libro: Políticas publicas, agricultura familiar, producción y comercialización agroalimentaria en el periurbano bonaerense: El partido de La Matanza
    Ricca, Alejandra; Feito, Maria Carolina ; Vera, Noelia - Otros responsables: Feito, Maria Carolina - (Río Cultura, 2021)
  • Capítulo de Libro Caracterización de productores agropecuarios del partido de La Matanza
    Título del libro: Politicas publicas, agricultura familiar, producción y comercialización agroalimentaria en el periurbano bonaerense: El partido de La Matanza
    Feito, Maria Carolina - Otros responsables: Feito, Maria Carolina - (RCL Río Cultura, 2021)
  • Capítulo de Libro Consideraciones teóricas: Políticas públicas y desarrollo rural
    Título del libro: Políticas públicas, agricultura familiar, producción y comercialización agroalimentaria en el periurbano bonaerense: El partido de La Matanza
    Acosta Felquer, María Abelina - Otros responsables: Feito, Maria Carolina - (RCL Río Cultura, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES