Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La vejez en perspectiva comparada en Argentina, España y México

Título del libro: Vejez y envejecimiento: Migración, condiciones de vida e interdependencia

Rojo Pérez, Fermina; Rodríguez Rodríguez, Vicente; Fernández Mayoralas, Gloria; Montes de Oca Zavala, Verónica; Pérez Díaz, Julio; Oddone, Maria JulietaIcon ; Garay Villegas, Sagrario; Hebrero Martínez, Mirna
Otros responsables: Martínez Salgado, Mario; Ramírez García, Telésforo
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
ISBN: 978-607-30-3937-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Demografía

Resumen

El envejecimiento demográfico no es nuevo y las proyecciones señalan una tendencia alcista, de modo que en el año 2050 España ocupará el octavo lugar mundial en el peso de mayores (38 % de su población con 60 y más años), por delante de México y de Argentina (26 % y 25 %), y el valor medio mundial será de 22 % (United Nations, 2013). Pero una característica del envejecimientoglobal es su desigual evolución según regiones y niveles de desarrollo. Y en este contexto, destaca la magnitud de este fenómeno sociodemográfico, así como su rapidez, en especial en aquellos ámbitos geográficos que han llegado de forma reciente a este proceso.Las organizaciones internacionales (Naciones Unidas, Organización Mundial de la Salud, Comisión Europea, entre otras) y nacionales, como el Programa Nacional de Envejecimiento Activo y Salud-ProNEAS, en Argentina; el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (imserso) en España; el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (issste), el Instituto Mexicano del Seguro Social (imss), el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores(inapam), el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (dif) y el el Instituto de Geriatría, en México, llevan tiempo debatiendo y concienciando a la sociedad sobre las implicaciones del proceso de envejecimiento, señalando que no ha de ser visto desde una perspectiva de decaimiento de las capacidades personales, sino como una fase de oportunidad y participación individual, social y comunitaria (World Health Organization, 2002; ilc-br, 2015). En este sentido, el envejecimiento, como triunfo de los avances socioeconómicos, tecnológicos y,en consecuencia, de las condiciones de vida en general, representa un reto que afecta a todas las dimensiones de la sociedad actual. Como contexto del objeto prioritario de investigación de la Red Iberoamericana sobre Envejecimiento Activo, esta comunicación presenta un estudio comparativo básico de las condiciones de vida de la población adulta mayor en Argentina, España y México (Rojo-Pérez et al., 2014). Siguiendo el concepto de envejecimiento activo de la oms (World Health Organization, 2002; ilc-br, 2015), envejecer activamente es hacerlo con calidad de vida. Por ello, las dimensiones de vida aquí estudiadas son aquéllas más relevantes en la calidad de vida expresada por los propios individuos mayores (Fernández-Mayoralas, Rojo-Pérez, Frades-Payo, Martínez-Martín & Forjaz, 2011), y dan respuesta a cómo son y en qué lugar envejecen, como espacio geográfico de vida, de qué recursos económicos disponen, y cuáles son las condiciones de salud y funcionamiento que facilitan el envejecimiento en casa.
Palabras clave: ENVEJECIMIENTO , ENTORNO RESIDENCIAL , SALUD , CONDICIONES DE VIDA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 351.4Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/189669
URL: http://www.libros.unam.mx/vejez-y-envejecimiento-migracion-condiciones-de-vida-e
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Rojo Pérez, Fermina; Rodríguez Rodríguez, Vicente; Fernández Mayoralas, Gloria; Montes de Oca Zavala, Verónica; Pérez Díaz, Julio; et al.; La vejez en perspectiva comparada en Argentina, España y México; Universidad Nacional Autónoma de México; 2021; 73-85
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES