Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Los inmigrantes españoles y el asociacionismo local bonaerense en la primera mitad del siglo XX: El caso de la Sociedad Cosmopolita de Socorros Mutuos de Valentín Alsina

Título del libro: Los españoles en Buenos Aires: activismo político e inserción sociocultural (1870-1960)

Ganza, Denise RocíoIcon
Otros responsables: de Cristóforis, Nadia AndreaIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Teseo
ISBN: 9789877232400
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

El presente capítulo pretenderá aproximarse al conocimiento de la integración delos inmigrantes españoles en un ámbito local de la provincia de Buenos Aires,la localidad de Valentín Alsina, a través del análisis de su participación a lo largo de la primera mitad del siglo XX en la Sociedad Cosmopolita de Socorros Mutuos de Valentín Alsina. Su fundación se remonta al año 1901 y se trata de la primera institución de relevancia creada en la localidad. La entidad se mantiene en funcionamiento hasta nuestros días, aunque en 1962 se fusionó conla Sociedad Italiana de Socorros Mutuos. Entre sus objetivos, se destacó la provisión de asistencia sanitaria, no obstante lo cual la asociación participó activamente de todas las esferas de la vida local, como por ejemplo el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad o la organización de actividades recreativas.El asociacionismo ha sido objeto de numerosos análisis historiográficos que señalaron su vital importancia en relación con cuestiones diversas, como la construcción de una esfera pública en la Argentina, la integración de los inmigrantes en la sociedad de acogida y la configuración del sistema de salud y protección social. Las asociaciones de carácter mutual se han destacado por ser consideradas las más importantes y las de mayor expansión numérica en los primeros años delsiglo XX. Si bien solían conformarse sobre la base de la afinidad de origen o lapertenencia a un mismo oficio o profesión, también fueron frecuentes las denominadas sociedades cosmopolitas. Estas se propusieron un reclutamiento entérminos más amplios, aunque se ha advertido acerca del peso de los trabajadores en su interior y su vinculación con sectores políticos de identidad socialista. Convistas a lo anterior, nuestro trabajo se propondrá ofrecer, por un lado, unasíntesis acerca de los vínculos entre el desarrollo local y las característicasde la institución que nos ocupa; y por el otro, un análisis de la importancia de la participación de los españoles, teniendo en cuenta las siguientescuestiones: su peso numérico y las características sociodemográficas ysocioprofesionales de los asociados de dicho origen, sus formas de participación en la institución y la configuración de liderazgos, o la relación entre la entidad y las actividades económicas de los españoles de la localidad.En definitiva, a través del acceso a una gama variada de fuentes institucionales(como estatutos, fichas de socios, libros conmemorativos y publicaciones periódicas) podremos poner en evidencia el protagonismo de los españoles en el marco de la institución y en la vida pública de la localidad en general, tanto por su peso numérico como por la intensidad de su involucramiento en diversas actividades.
Palabras clave: INMIGRACIÓN ESPAÑOLA , ASOCIACIONISMO , SOCIEDADES COSMOPOLITAS , VALENTÍN ALSINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 4.809Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/189628
URL: https://www.editorialteseo.com/archivos/17573/los-espanoles-en-buenos-aires/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Ganza, Denise Rocío; Los inmigrantes españoles y el asociacionismo local bonaerense en la primera mitad del siglo XX: El caso de la Sociedad Cosmopolita de Socorros Mutuos de Valentín Alsina; Teseo; 2020; 48-74
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES