Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Tzeiman, Andrés  
dc.contributor.other
Arias Mejía, Juan Camilo  
dc.contributor.other
Granato, Leonardo  
dc.date.available
2023-03-03T19:31:33Z  
dc.date.issued
2021  
dc.identifier.citation
Tzeiman, Andrés; Teoría de la dependencia y teoría del Estado en América Latina: ¿una relación errante?; Universidad Autónoma Latinoamericana; 2021; 121-150  
dc.identifier.isbn
978-958-5495-65-4  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/189602  
dc.description.abstract
El interrogante presentado en este capítulo se trata de la relación entre la teoría de la dependenciay la teoría del Estado en América Latina. O mejor, podemos formularlo de manera más abierta y frontal: ¿hay en la teoría de la dependencia una teoría del Estado? Y más aún, en caso de una respuesta afirmativa, ¿contempla esa teoría del Estado la especificidad latinoamericana delfenómeno estatal?Para intentar responder tal interrogante, además de una breve introducción, el presente trabajo cuenta con tres apartados y una sección final. En el primero de ellos se realiza una sucinta recapitulación de los principales argumentos elaborados por Marx acerca del Estado, para ver en qué consiste el legado sobre el que luego se asientan los teóricos marxistas de la dependencia. En el segundo, por su parte, se buscan reponer las conceptualizaciones más utilizadas por los dependentistas del CESO para abordar el problema del Estado, prestando especial atención a su inscripción en las contribuciones de Marx tratadas en el apartado anterior. Mientras que en el tercero, se recuperan algunos aportes teóricos que, en un diálogo crítico con los dependentistas del CESO, intentaron retomar el locus de la dependencia, pero poniendo un énfasis mayor sobre la cuestión estatal. Y en el último apartado, como conclusión, se llevan a cabo algunas reflexiones a modo de cierre.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Autónoma Latinoamericana  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
ESTADO  
dc.subject
AMÉRICA LATINA  
dc.subject
DEPENDENCIA  
dc.subject
CAPITALISMO  
dc.subject.classification
Ciencia Política  
dc.subject.classification
Ciencia Política  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Teoría de la dependencia y teoría del Estado en América Latina: ¿una relación errante?  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2023-03-02T13:34:19Z  
dc.journal.pagination
121-150  
dc.journal.pais
Colombia  
dc.journal.ciudad
Medellín  
dc.description.fil
Fil: Tzeiman, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unaula.edu.co/fondoeditorial/catalogo  
dc.conicet.paginas
430  
dc.source.titulo
La cuestión del Estado en el pensamiento social crítico latinoamericano