Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Co-cultivos simultáneos y secuenciales de bacterias hidrocarbonoclásticas en presencia de bioestimulantes

Juárez Tomás, María SilvinaIcon ; Mauricio Alessandrello; Lobo, Constanza BelénIcon ; Sanchez, Leandro ArturoIcon ; Ferrero, Marcela AlejandraIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: II Jornada de Microbiología sobre Temáticas Específicas del NOA
Fecha del evento: 15/08/2018
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Microbiología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: II Jornadas de Microbiología de Temáticas Especificas del NOA
Editorial: Asociación Argentina de Microbiología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioremediación, Diagnóstico Biotecnológico en Gestión Medioambiental

Resumen

Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) son contaminantes orgánicos que ejercen efectos tóxicos y mutagénicos sobre diversos seres vivos. En la naturaleza, existen organismos capaces de degradar hidrocarburos, por lo que su uso en procesos de descontaminación ambiental representa una alternativa sustentable y ecológica. En estudios previos, se seleccionó un co-cultivo de Pseudomonas monteilii P26 (cepa que degrada HAP de bajo peso molecular y produce bioemulsionante) y Gordonia sp. H19 (cepa que degrada HAP de alto molecular y presenta elevada hidrofobicidad celular) para su potencial uso en biorremediación. Se evidenció que la presencia de agua de maceración de maíz (AMM, bioestimulante orgánico) promovió el crecimiento del cultivo mixto P26-H19. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de co-cultivos simultáneos y secuenciales de P. monteilii P26 y Gordonia sp. H19 y de la presencia de AMM sobre la remoción de HAP. Se realizaron cultivos planctónicos en JPP (g/L: NaCl, 20; extracto de levadura, 1; peptona de carne, 2) suplementado o no con 10 mL/L de AMM, y en presencia de una mezcla de 0,2 mM de fenantreno (HAP de bajo peso molecular) y 0,2 mM de pireno (HAP de alto peso molecular). P26 y H19 se inocularon simultáneamente o secuencialmente (P26 en el tiempo inicial y H19 a las 72 h). Los cultivos se incubaron a 30°C y 180 rpm (agitación orbital) durante 10 días. A diferentes tiempos de incubación, se determinó la concentración residual de HAP por cromatografía líquida de alta eficacia (HPLC). Se aplicó el análisis de la varianza para evaluar estadísticamente los resultados. En el caso de la remoción bacteriana de fenantreno, se observaron diferencias estadísticamente significativas a diferentes tiempos de incubación, pero no entre los diferentes medios de cultivo (con o sin AMM) ni formas de inoculación de P26 y H19. Los mayores valores de biorremoción de fenantreno fueron aproximadamente 50%, a los 10 días de incubación. La remoción bacteriana de pireno también fue afectada significativamente por el tiempo de incubación. La inoculación secuencial de P26 y H19 afectó negativamente la cantidad de pireno removida, sólo en JPP sin AMM (3% al final del ensayo). En cambio, no se evidenciaron diferencias en la biorremoción de pireno en co-cultivos simultáneos (30% al final del ensayo), ya sea con o sin AMM en el medio de cultivo. Los resultados de este trabajo indican que la inoculación simultánea de P26 y H19 permite obtener una mayor biorremoción de HAP de diferentes pesos moleculares, independientemente de la presencia o ausencia del bioestimulante orgánico evaluado. Este estudio aporta al desarrollo de estrategias de aplicación de bacterias beneficiosas en ambientes contaminados con hidrocarburos.
Palabras clave: Hidrocarburos , Biorremoción , Co-inoculación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 188.3Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/189541
URL: https://www.aam.org.ar/actividades/349
Colecciones
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Co-cultivos simultáneos y secuenciales de bacterias hidrocarbonoclásticas en presencia de bioestimulantes; II Jornada de Microbiología sobre Temáticas Específicas del NOA; Tafí Viejo; Argentina; 2018; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES