Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

El trabajo político y sus obras: Una etnografía de tres procesos políticos en la Argentina contemporánea

Gaztañaga, JulietaIcon
Fecha de publicación: 2010
Editorial: Antropofagia
ISBN: 978-987-1238-69-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

¿Qué es el trabajo político? ¿Cómo se relacionan la militancia partidaria y el ejercicio profesional de la política? ¿Qué significa trabajar en política? ¿Trabajar y Política en la misma oración? Entre la hegemonía de las instituciones de participación y representación política, y  el descreimiento y la desconfianza que matizan los modos en que socialmente se representa la política en nuestra actualidad, la etnografía es una poderosa herramienta capaz de reponer el trecho de reflexión que conecte ambos elementos. Este libro propone un análisis antropológico acerca de los límites y posibilidades de concebir la política como una dimensión especializada y autónoma, a través del análisis etnográfico y comparativo de tres casos acontecidos durante las últimas décadas en la Argentina: la integración entrerriano-riograndese, la construcción del puente Victoria-Rosario y la creación de la Región Centro. Juntos con sus historias particulares, estos tres procesos tienen como denominador común la producción de obras políticas por parte de  ciertos actores, en su mayoría ligados al Partido Justicialista, quienes trabajaron políticamente en diversos contextos locales, provinciales y regionales en pos de su concreción. El examen de sus trayectorias y de las relaciones sociales (institucionales e interpersonales) que las sustentan, da cuenta de la centralidad de la noción de trabajo para definir el ethos y la lógica de concreción de ciertas obras que parecían impracticables, inviables o inverosímiles desde un punto de vista formal de la política estatal, o meros caprichos, irracionalidades o maniqueísmos desde un punto de vista instrumental de la política y el gobierno.
Palabras clave: Antropología política , Comparación etnográfica , Trabajo político , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.897Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/189538
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Gaztañaga, Julieta; El trabajo político y sus obras: Una etnografía de tres procesos políticos en la Argentina contemporánea; Antropofagia; 2010; 352
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES