Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La persistencia de la segregación residencial socioeconómica en Argentina

Título: The Persistence of Socio-Economic Residential Segregation in Argentina
Groisman, Fernando AlbertoIcon
Fecha de publicación: 07/2010
Editorial: El Colegio de México
Revista: Estudios Demográficos y Urbanos
ISSN: 0186-7210
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

 
En este documento se aborda uno de los aspectos concernientes a la dinámica de la segregación residencial socioeconómica como es el de su persistencia en el tiempo. El tema es analizado en el contexto de la recuperación económica que experimentó Argentina luego de la crisis de 2001. Durante este período la pobreza y la desocupación disminuyeron marcadamente mientras que la desigualdad de la distribución del ingreso mejoró en los primeros años para luego mantenerse estable. Mediante la confección de cohortes ficticias se procedió a evaluar si quienes se encontraban en entornos expuestos a mayores niveles de privación socioeconómica mejoraron su situación, en términos relativos, durante estos años. Los resultados obtenidos sugieren que el patrón de segregación residencial socioeconómica no se modificó. Ello obliga a avanzar hacia la discusión de una agenda de políticas públicas que tome en cuenta explícitamente estos aspectos del bienestar de la población.
 
This document explores one of the aspects of the dynamics of socio-economic regional segregation: its persistence over time. The topic is analyzed in the context of the economic recovery undergone by Argentina after the 2001 crisis. This period saw a sharp drop in poverty and unemployment, while there was a dicrease in income distribution inequality improved in the early years before leveling off. Fictitious cohorts are used to assess whether those in environments exposed to higher levels of socio-economic deprival improved their situation in relative terms during this period. The results obtained suggest that the pattern of socio-economic residential segregation was not modified. This forces one to advance towards the discussion of a public policy agenda that will specifically take into account these aspects of the population’s welfare.
 
Palabras clave: SEGREGACIÓN RESIDENCIAL SOCIOECONÓMICA , DESIGUALDAD , MERCADO DE TRABAJO , COHORTES FICTICIAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 432.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/189528
URL: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-72102010000200
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Groisman, Fernando Alberto; La persistencia de la segregación residencial socioeconómica en Argentina; El Colegio de México; Estudios Demográficos y Urbanos; 74; 2; 7-2010; 429-460
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES