Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Movilidad y constreñimiento territorial de los jóvenes en asentamientos informales periféricos de la Región Metropolitana de Buenos Aires

Título del libro: Marginalidad Urbana y Efectos Institucionales: Sociedad, Estado y territorio en Latinoamérica a comienzos del Siglo XXI

Apaolaza, Ricardo AcencioIcon ; Gutierrez, Andrea InesIcon
Otros responsables: Ruiz Tagle, Javier
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
ISBN: 978-84-18065-48-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

Este trabajo aborda la problemática de la movilidad y el acceso a oportunidades urbanas en segmentos etarios jóvenes que residen en asentamientos informales, es decir en barrios caracterizados por la alta informalidad en la tenencia del suelo, la irregularidad en el acceso a los servicios esenciales y la fuerte precariedad urbana. En Argentina el número de asentamientos informales periféricos ha aumentado sostenidamente durante los últimos años, mostrándose como un fenómeno fuertemente invisibilizado, pero que en definitiva representó una de las formas más masivas mediante las cuales ha tendido a expandirse la ciudad. A nivel urbano, configura profundos pasivos del hábitat y la movilidad, mientras que a nivel social conlleva elevados costos extraeconómicos, que no han sido tenidos en cuenta de manera sistemática dentro de los estudios académicos. En este contexto, los segmentos etarios jóvenes resultan particularmente vulnerables, ya que de manera dramática ven empobrecidas sus posibilidades de acceso y accesibilidad a oportunidades urbanas por una fuerte reducción de la cartografía sus espacios de vida gestionados vía la movilidad. Se busca entonces analizar este constreñimiento territorial, poniéndolo en relación con el problema del acceso y la accesibilidad a las oportunidades, en tanto clave de mediación con procesos de marginalidad urbana.
Palabras clave: Asentamientos informales , Marginalidad urbana , Constreñimiento territorial , Movilidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 4.793Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/189504
URL: https://estudiosurbanos.uc.cl/libro/marginalidad-urbana-y-efectos-institucionale
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Apaolaza, Ricardo Acencio; Gutierrez, Andrea Ines; Movilidad y constreñimiento territorial de los jóvenes en asentamientos informales periféricos de la Región Metropolitana de Buenos Aires; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales; 2021; 47-79
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES