Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Rud, Lucía
dc.contributor.other
Mantecon, Ana Rosas
dc.contributor.other
González, Leandro
dc.date.available
2023-03-02T15:22:55Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Rud, Lucía; Participación de filmes latinoamericanos en el Festival Internacional de Cine de Jeonju (Corea del Sur); Universidad Autónoma Metropolitana; 2021; 157-170
dc.identifier.isbn
978-607-28-1921-4
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/189409
dc.description.abstract
Las cinematografías latinoamericanas impactaron en los festivales de cine europeos, el epicentro del circuito de festivales, hacia fines de la década de 1960 (Rodríguez Isaza, 2012; Falicov, 2017). Desde entonces, diferentes oleadas de “nuevos” cines latinoamericanos (el Cinema Novo Brasileño, el Nuevo Cine Argentino, el Nuevo Cine Chileno), agitaron las pantallas europeas dentro de la categoría “Cine del Mundo” (World Cinema). Las mareas latinoamericanas alcanzaron los festivales de cine de Asia del Este recién a finales del siglo XX. Los festivales de cine de la región han programado películas latinoamericanas tanto en sus secciones de “Cine del Mundo” como en focos especiales, y en algunos casos, las películas latinoamericanas obtuvieron premios. Dentro de los festivales de cine de Asia del Este en los que participó el cine latinoamericano, es posible nombrar los festivales internacionales de Busan, Tokio, Hong Kong;1 también los de Beijing, Pingyao, Macao, y los de cine de género Yubari Fantastic Film Festival, en Japón, y Bucheon International Fantastic Film Festival, en Corea del Sur. La creciente participación del cine latinoamericano en estos festivales es resultado tanto de un proceso de internacionalización de esos países en sus consumos culturales y de la relevancia del cine latinoamericano en los festivales centrales europeos, como de la creciente vinculación económica entre las regiones en las últimas décadas.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Autónoma Metropolitana
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
FESTIVALES
dc.subject
CINE
dc.subject
PÚBLICOS
dc.subject.classification
Estudios sobre Cine, Radio y Televisión
dc.subject.classification
Arte
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Participación de filmes latinoamericanos en el Festival Internacional de Cine de Jeonju (Corea del Sur)
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2023-03-02T13:36:29Z
dc.journal.pagination
157-170
dc.journal.pais
México
dc.journal.ciudad
Ciudad de México
dc.description.fil
Fil: Rud, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://casadelibrosabiertos.uam.mx/gpd-cines-latinoamericanos-en-circulacion.html
dc.conicet.paginas
302
dc.source.titulo
Cines latinoamericanos en circulación: en busca del público perdido
Archivos asociados