Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Impoverishment of the Middle Class in Argentina: The “New Poor” in Latin America

Kessler, GabrielIcon ; Di Virgilio, Maria MercedesIcon
Fecha de publicación: 06/2010
Editorial: Center for Independent Social Research
Revista: Laboratorium
ISSN: 2076-8214
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
Este artículo se centra en la experiencia del empobrecimiento en tanto rasgo peculiar de la nueva pobreza. El empobrecimiento se define como una importante y continua pérdida de ingresos familiares que puede derivar (o no) en un proceso de movilidad social descendente. El artículo revisa las características de los procesos de empobrecimiento en diferentes países de América Latina para centrarse, luego, en el caso argentino. A pesar de sus limitaciones, el caso argentino, puede ser útil para el análisis de experiencias de otras sociedades. El proceso de concentración de ingresos que experimentaron diferentes países de América Latina durante la década de 1990, impactó negativamente en los estratos medios empujando a muchas familias a la pobreza. Tras una incipiente recuperación en los últimos años -como resultado de tasas de crecimiento significativas en los países de la región-, las consecuencias de la crisis mundial plantean inquietudes renovadas respecto de sus impactos en estos sectores. Asimismo, este trabajo (sumado a la comparación con el caso de Rusia) arroja luz sobre una cuestión planteada años atrás y que en la actualidad sigue aun sin tener una respuesta acabada: las similitudes y las diferencias existentes entre las experiencias de empobrecimiento locales y la que tuvo lugar en la antigua la Unión Soviética como consecuencia del cambio de régimen político-económico.
 
This article focuses on the experience of pauperization. Characteristically, new poverty is a significant and stable loss of family income which can (but need not) bring about occupational downward mobility. The article briefly reviews new poverty in Latin America, then focuses on different aspects of the Argentinean case, discussing its value for a comparative study. Income concentration in Latin America during the 1990s was, to a large extent, achieved at the expense of middle-income strata. Significant economic growth in Latin America brought about short-term recovery, but the global financial crisis has created new challenges for the region’s middle classes. To the difference of countries such as Russia that lacked a middle class, newly impoverished citizens of Argentina and other Latin American countries are often able to escape structural poverty by using cultural capital and social networks to mitigate the effects of pauperization. In English, extensive summary in Russian.
 
Palabras clave: NEW POORS , IMPOVERISHMENT , MIDDLE CLASSES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 181.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/189379
URL: https://www.soclabo.org/index.php/laboratorium/article/view/202
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Kessler, Gabriel; Di Virgilio, Maria Mercedes; Impoverishment of the Middle Class in Argentina: The “New Poor” in Latin America; Center for Independent Social Research; Laboratorium; 2; 2; 6-2010; 200-220
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES