Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Historia de la crueldad argentina: Julio Argentino Roca y el genocidio de los Pueblos Originarios

Lenton, Diana IsabelIcon ; Moyano, Adrián; Delrio, Walter MarioIcon ; Nagy, Mariano ArielIcon ; Papazian, Alexis Esteban RobertoIcon ; Mapelman, Valeria; Musante, Marcelo; Maldonado, Stella; Leuman, Miguel
Fecha de publicación: 2010
Editorial: Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena
ISBN: 978-987-25881-0-6
Idioma: Inglés
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

El libro, que es de carácter divulgativo y está pensado para ser utilizado dentro del ámbito educativo y para el público en general, da cuenta del proceso de sometimiento de las comunidades originarias a través de su incorporación como mano de obra esclava, su encierro en campos de concentración, el intento de borramiento de su identidad y la distribución forzada de sus miembros. Se divide en artículos que analizan el genocidio indígena y los silencios historiográficos, la repercusión en la prensa y los debates parlamentarios de la época, el rol de los pueblos originarios en los movimientos populares de resistencia a fines del siglo XIX, la existencia de un campo de concentración en la isla Martín García, las matanzas de Napalpí (1924) y Rincón Bomba (1947) en el marco de gobiernos democráticos, y dos breves reflexiones acerca del rol de maestros y escuelas en la construcción del Estado nacional. Coordinado y prologado por Osvaldo Bayer, incluye el proyecto de ley presentado para quitar el monumento a Roca de la Ciudad de Buenos Aires, y tiene la participación de la Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena, a través de la antropóloga Diana Lenton, los historiadores Walter Delrio, Mariano Nagy y Alexis Papazian, la documentalista Valeria Mapelman, el sociólogo Marcelo Musante; y cuenta también con la participación de la referente del gremio docente Stella Maldonado, el activista mapuche Miguel Leuman y el escritor y periodista Adrián Moyano.
Palabras clave: Genocidio , Política indígena , Pueblos originarios , Monumentalización
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.168Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/189354
URL: https://xn--ensearlapatagonia-ixb.com.ar/sitio/2020/10/22/historia-de-la-cruelda
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Lenton, Diana Isabel; Moyano, Adrián; Delrio, Walter Mario; Nagy, Mariano Ariel; Papazian, Alexis Esteban Roberto; et al.; Historia de la crueldad argentina: Julio Argentino Roca y el genocidio de los Pueblos Originarios; Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena; 2010; 135
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES