Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Todo canon, el Canon

Moretti, Hector AlbertoIcon
Fecha de publicación: 05/2010
Editorial: Sociedad Argentina de Análisis Filosófico
Revista: Análisis Filosófico
ISSN: 0326-1301
e-ISSN: 1851-9636
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
En la consideración de numerosos asuntos y respecto de muy variadas exposiciones, el uso de expresiones como "filosófica" sugiere que debemos remitirnos a procederes, preguntas o exigencias especiales. Rabossi propone un modo de caracterizar el sentido con que usamos esas expresiones y, sobre esa base, concluye que la filosofía tal como se la practica desde hace doscientos años pretende ser una disciplina profesional pero no puede serlo debido a la índole de la preceptiva que la constituye (el Canon). En este artículo se examinan sus argumentos y se sostiene que, aunque no parecen suficientes para la conclusión a la que apuntan, hay razones para modificarlos de cierto modo que conducen a ese resultado.
 
Whenever expressions like "X is philosophical" appear in different questions and assorted statements, the reference to special kinds of actions, questions or demands are suggested by these uses. Rabossi propounds a way for characterizing the sense of our using such expressions and, based on it, he states that philosophy, as it is accomplished from the last two centuries up to now, pretends to be a professional discipline but she cannot to be as such because the nature of its precepts (the Canon). Rabossi's arguments are examined and it is maintained that although they do not seem to be sufficient for the pursued conclusion, there are reasons to modify them such a way to come to that conclusion.
 
Palabras clave: CANON , ANÁLISIS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 475.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/189324
URL: https://analisisfilosofico.org/index.php/af/article/view/134
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-963620100001000
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Moretti, Hector Alberto; Todo canon, el Canon; Sociedad Argentina de Análisis Filosófico; Análisis Filosófico; 30; 1; 5-2010; 35-59
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES