Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Bacteriorodhopsin or arsenite as energy source in the growth of haloarchaea

Soria, Mariana NoeliaIcon ; Rasuk, Maria CeciliaIcon ; Ordoñez, Omar FedericoIcon ; Farias, Maria EugeniaIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: III Reunión de Fotobiólogos Moleculares Argentinos
Fecha del evento: 29/08/2016
Institución Organizadora: Grupo Argentino de Fotobiología;
Título del Libro: III Reunión de Fotobiólogos Moleculares Argentinos
Editorial: Grupo Argentino de Fotobiología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Celular, Microbiología

Resumen

Laguna Diamante (S 26°1’50’’ O 67°2’32’’) ubicada en el cráter del volcán Galán en Catamarca, a 4750 m. s.n.m., presenta condiciones extremas como: elevado pH, salinidad, alta radiación ultravioleta (UV) y alto contenido de metales pesados y metaloides, principalmente arsénico (As) [1], el cuál es un compuesto altamente tóxico y muy distribuido en la corteza terrestre [2]. En este ambiente, han sido reportadas unas biopelículas rojas (BD) formadas en la parte inferior de microbialitos de tipo leiolitos, y los estudios metagenómicos demostraron que están constituidas por un 94% de haloarqueas [1]. Algunas haloarqueas presentan un mecanismo fotosintético que les permite producir ATP de una forma similar al realizado en la cadena transportadora, pero a diferencia de ésta, los protones expulsados no provienen de complejos proteicos sino de una bomba de protones fotoexitable, la “bacteriorrodopsina” (BR) [3]. Mecanismo que les permite enfrentar las bajas concentraciones de oxígeno de ambientes hipersalinos. Objetivo: estudiar la influencia de la luz en el crecimiento microbiano de haloarqueas aisladas de BD en presencia y ausencia de arsenito (As III). Para ello, se utilizaron cinco haloarqueas aisladas de BD del género Halorubrum (DM1, DM2, DM3, DM4 y DM5) para evaluar su crecimiento en medio mínimo (CDM con piruvato como fuente de carbono [5]) con y sin adición de AsIII (1 mM de concentración final); usando el medio de aislamiento WJK [4] como control. Los cultivos fueron incubados a 37 °C y agitados a 120 r.p.m. entre 7 – 10 días (dependiendo del tiempo de generación de la cepa) midiendo la densidad óptica (Do) a 600 nm cada 12 h. Se utilizaron dos condiciones: luz blanca fría (400 – 700 nm) y oscuridad (cubriendo los frascos con láminas de aluminio). Se observó que de las cepas estudiadas, DM2 presentó un mayor crecimiento en CDM con As III en oscuridad, mientras que en luz el mejor crecimiento fue observado en CDM sin la adición de As III, en el resto de las condiciones el crecimiento fue escaso. A partir de estos resultados obtenidos se sugiere que en presencia de luz DM2 utilizaría el sistema de la bacteriorodopsina para obtener energía y sostener su crecimiento, mientras que en oscuridad la obtención de energía sería a través del uso del As III como donador de electrones.
Palabras clave: Bacteriorodhopsin , arsenite , haloarchaea
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 762.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/189201
URL: https://grupoargentinodefotobiologia.info/site/site/grupar/pluginfile.php/105/mo
Colecciones
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Bacteriorodhopsin or arsenite as energy source in the growth of haloarchaea; III Reunión de Fotobiólogos Moleculares Argentinos; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2016; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES