Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La democracia representativa como política mediada: repensando los vínculos entre representación y participación

Peruzzotti, Carlos EnriqueIcon
Fecha de publicación: 06/2010
Editorial: Pontificia Universidad Católica del Perú
Revista: Debates en Sociología
ISSN: 0254-9220
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

La relación entre participación cívica y representación política necesita ser repensada. Es necesario romper con las visiones que ven a dichos conceptos como alternativas para organizar la polis. Por un lado, buena parte de la literatura contemporánea sobre representación otorga un rol mínimo a la participación cívica; por otro, los defensores de la democracia participativa buscan desarrollar formas de acción directa que hacen prescindible a la representación. El presente artículo asume que participación y representación, lejos de ser opuestos, son procesos complementarios:el buen funcionamiento de la representación democrática requiere tanto de representantes como de ciudadanos activos, así como de contactos fluidos entre representantes y representados. El desafío está en cómo articular ambos procesos de manera de ir más allá del modelo elitista propuesto por las versiones actuales de la teoría minimalista de la democracia, así como del sesgo anti-representación que informa a muchos de los proponentes de la democracia participativa.Aquí se intenta establecer un puente entre participación y representación a través de la elaboración de una visión de la representación democrática como política mediada.
Palabras clave: DEMOCRACIA , TEORÍA DEMOCRÁTICA , REPRESENTACIÓN , PARTICIPACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 182.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/189198
URL: https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/2539
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Peruzzotti, Carlos Enrique; La democracia representativa como política mediada: repensando los vínculos entre representación y participación; Pontificia Universidad Católica del Perú; Debates en Sociología; 33; 6-2010; 9-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES