Artículo
El precio de la historia: frente al problema teológico político del mesianismo judío y la ley
Fecha de publicación:
06/2010
Editorial:
Guadalquivir
Revista:
Pensamiento de los Confines
ISSN:
1514-044X
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
La idea mesiánica judía se ha ido transformando en el tiempo, desde los atributos políticos y nacionales originarios, y se ha para convertido poco a poco en una idea más espiritual y universal. Es así que los sueños del pueblo de Israel se transformaron en manos de los profetas en los sueños de la humanidad. De esta forma, la redención ya no sólo fue parte del pueblo de Israel y de su tierra, sino de todos los pueblos. Esa fue la meta de la rectitud universal de la que los profetas fueron los exponentes principales. El Mesías judío es un hombre justo que gobierna en el temor de Dios y trae la perfección ética al mundo, es por ello que el progreso de la humanidad no depende de él, sino de la propia humanidad: la esperanza mesiánica y la fe judía en el mesianismo es la semilla del progreso que ha sido plantado por el judaísmo en todo el mundo. Desde esta perspectiva recuperamos el debate acontecido en la primera mitad del siglo XX entre Gershom Scholem y Jacob Taubes para intentar pensar y recuperar las líneas principales de la idea mesiánica en el judaísmo.
Palabras clave:
MESIANISMO
,
LEY
,
SOBERANÍA
,
JUDAÍSMO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Taub, Emmanuel; El precio de la historia: frente al problema teológico político del mesianismo judío y la ley; Guadalquivir; Pensamiento de los Confines; 26; 6-2010; 43-52
Compartir