Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Juzgando la apropiación criminal de niños y su consumación burocrática: El caso del Instituto Privado de Pediatría de Paraná

Título del libro: Crímenes y juicios: los casos de lesa humanidad en Argentina

Villalta, Carla DanielaIcon
Otros responsables: Sarrabayrouse Oliveira, Maria JoseIcon ; Martínez, María Josefina
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Teseo
ISBN: 9789878820842
Idioma: Español
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

En este trabajo analizo en profundidad un juicio por apropiación de niños en la dictadura que puede ser considerado como paradigmático: el conocido como juicio del Instituto Privado de Pediatría de Paraná, provincia de Entre Ríos. Considero que tal evento debe ser abordado en tanto parte de las diferentes y creativas estrategias jurídico-políticas desplegadas por el movimiento de derechos humanos y en especial por Abuelas de Plaza de Mayo en su tarea de demanda de justicia y construcción de la verdad social y jurídica sobre los crímenes dictatoriales. Desde esa perspectiva, por un lado, me interesa caracterizar a grandes trazos los juicios más importantes a los responsables por la apropiación criminal de niños, para dar cuenta y reflexionar sobre las singularidades que revisten. Por otro, mi objetivo es describir y analizar el desarrollo de este juicio en particular, y así caracterizarlo como resultante de un largo proceso de construcción y visibilización en el que participaron distintos actores que, a través de distintas acciones de investigación, demanda y sensibilización no solo elaboraron la imputación jurídica, sino también –mediante la construcción de una trama extendida de relaciones sociales, políticas y humanitarias (Tiscornia, 2008)- propiciaron las condiciones sociales para que el juicio pudiera tener lugar. Un juicio que, en comparación con otros de lesa humanidad, es muy singular dado que mediante él no solo se persiguió la condena de quienes participaron en la retención y ocultamiento de los niños, sino también su objetivo fue producir información respecto de dónde está “el melli”, aquel niño que aún se encuentra desaparecido.
Palabras clave: APROPIACIÓN DE NIÑOS , JUICIOS , CIRCUITOS BUROCRÁTICOS , ESCALA LOCAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.664Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/189189
URL: https://www.editorialteseo.com/archivos/20963/crimenes-y-juicios/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Villalta, Carla Daniela; Juzgando la apropiación criminal de niños y su consumación burocrática: El caso del Instituto Privado de Pediatría de Paraná; Teseo; 2021; 47-72
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES