Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Conectividad visual trasandina: una exploración del arte rupestre de paisajes cordilleranos y espacios adyacentes (36º-37º Lat. Sur) mediante análisis espaciales y de redes

Romero Villanueva, Guadalupe; Gutiérrez, Renata; Campbell, Roberto; Barberena, RamiroIcon ; Lucero, Gustavo
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XI Jornadas de Arqueología de la Patagonia
Fecha del evento: 29/11/2021
Institución Organizadora: Universidad Austral de Chile. Escuela de Arqueología; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Sociedad Argentina de Antropología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: XI Jornada de Arqueología de la Patagonia
Editorial: Universidad Austral de Chile
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Nuestras investigaciones sobre el arte rupestre de paisajes cordilleranos y espacios adyacentes de los Andes Sur (36º-37º Lat. Sur) identificaron semejanzas y diferencias entre la región del Maule (Chile) y del norte del Neuquén (Argentina). En este trabajo ahondaremos en estos patrones mediante la cuantificación sistemática de estas vinculaciones y sus relaciones geográficas. Para ello, elaboramos una Matriz de Presencia/Ausencia que combina datos propios y disponibles en la bibliografía sobre aspectos formales, locacionales y contextuales del arte rupestre. Esta matriz es indagada mediante análisis espaciales vía Sistemas de Información Geográfica y de Redes Sociales. Los resultados ofrecen una medida cuantitativa sistemática del grado de conectividad entre los sitios y espacios andinos analizados. A partir de ello, se discuten hipótesis de base etnográfica, etnohistórica yarqueológica sobre la existencia de vectores geográficos dominantes para el acceso/uso de estos espacios que, dadas sus características biogeográficas, conllevan el potencial de haber sido utilizados por grupos humanos diferentes asentados en forma más permanente a ambos lados de los Andes. La exploración de estas conexiones ofrecerá una mayor comprensión sobre las dinámicas espaciales y visuales de circulación de información e interacción social que operaron en espacios transcordilleranos de los Andes Sur durante el Holoceno tardío.
Palabras clave: COMUNICACION VISUAL , ARTE RUPESTRE , PATAGONIA , INTERACCION TRASANDINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 143.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/189156
Colecciones
Eventos(ICB)
Eventos de INSTITUTO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS BASICAS
Citación
Conectividad visual trasandina: una exploración del arte rupestre de paisajes cordilleranos y espacios adyacentes (36º-37º Lat. Sur) mediante análisis espaciales y de redes; XI Jornadas de Arqueología de la Patagonia; Puerto Montt; Chile; 2021; 38-38
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES