Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Relevamiento de la artropofauna presente en áreas ribereñas en un sector de los ríos Tapia y Vipos (Cuenca Tapia, Trancas, Tucumán).

Hill, Jorge GuillermoIcon ; Luft Albarracin, Erica BeatrizIcon ; Alderete, Mariela del CarmenIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Fecha del evento: 27/10/2016
Institución Organizadora: Asociación de Biología de Tucumán;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: XXXIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Editorial: Asociación de Biología de Tucumán
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Los hábitats ribereños permiten el mantenimiento de la calidad del agua, la protección de la fauna y la formación de corredores naturales. Actualmente, la artropofauna terrestre es pobremente conocida en estos tipos de hábitats y, más aún, en riberas pertenecientes a la ecorregión del Chaco Semiárido. Por lo tanto, los objetivos de este estudio fueron: realizar un relevamiento de los artrópodos presentes en los ríos Tapia y Vipos (Tucumán); e identificar a nivel de familia los dos órdenes más abundantes dentro de la Clase Insecta, estimándose la diversidad para cada grupo. Los muestreos se realizaron durante los meses de abril y mayo de 2014, en dos sectores (uno por río) de los ríos Tapia y Vipos. Para la recolección se utilizaron trampas Moericke (yellow pan traps). Se relevaron un total de 1.861 individuos, siendo Collembola los más numerosos (37,5 %). Dentro de la Clase Insecta se recolectaron 994 individuos, agrupados en 9 órdenes, de los cuales los de mayor abundancia fueron los Hymenoptera (38,9%) y Diptera (31,7%). En el orden Hymenoptera, se registró un total de 24 familias, siendo Formicidae la familia con mayor número de individuos (96 individuos); y en segundo lugar Encyrtidae (52 individuos). En el orden Diptera, se identificó un total de 23 familias, presentándose la familia Phoridae como la más abundante (96 individuos), seguida por Dolichopodidae (59 individuos), y en tercer lugar Sciaridae (50 individuos). Este estudio representa el primer trabajo descriptivo sobre la artropofauna terrestre asociada a ecosistemas ribereños de la ecorregión del Chaco Semiárido de la provincia de Tucumán.
Palabras clave: ENTOMOFAUNA , DIVERSIDAD , AMBIENTE DE RIBERA , CHACO SEMIÁRIDO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 315.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/189101
URL: http://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1503947519_MjAxNiAtIFhYWElJSSBKT1JOQU
Colecciones
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Relevamiento de la artropofauna presente en áreas ribereñas en un sector de los ríos Tapia y Vipos (Cuenca Tapia, Trancas, Tucumán).; XXXIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2016; 1-3
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES