Capítulo de Libro
¿El petróleo es nuestro? Energía y desarrollo en la América Latina de la Guerra Fría: Un abordaje de la creación de Petrobras (1953) y la Batalla del petróleo en Argentina (1958)
Título del libro: América Latina: bajo la sombra de la Guerra Fría
Fecha de publicación:
2021
Editorial:
Teseo
ISBN:
978-987-723-307-0
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
El capítulo aborda las contingencias atravesadas por Argentina y Brasil para aumentar su provisión interna de hidrocarburos durante la década de 1950. Con el ideario desarrollista y los incipientes coletazos de la Guerra Fría y sus presiones sobre la región como trasfondo, el texto se ocupa de reconstruir la creación de la empresa estatal brasilera Petrobras (1953) y la Batalla del Petróleo encarada por el presidente argentino Arturo Frondizi (1958).
Palabras clave:
PETRÓLEO
,
ARGENTINA
,
BRASIL
,
SOBERANÍA ENERGÉTICA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Nuñez, Jonatan Andrés; Fornillo, Bruno Martín; ¿El petróleo es nuestro? Energía y desarrollo en la América Latina de la Guerra Fría: Un abordaje de la creación de Petrobras (1953) y la Batalla del petróleo en Argentina (1958); Teseo; 2021; 141-169
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Título del libro: América Latina: Bajo la sombra de la Guerra GríaLucietto, Franco Agustin ; Kan, Julián - Otros responsables: Schneider, Alejandro Miguel - (Teseo, 2022)
-
Capítulo de Libro La producción social de las juventudes en tiempos de Guerra Fría: discursos y sentidos en el Festival Mundial de la Juventud y los EstudiantesTítulo del libro: América Latina: bajo la sombra de la Guerra Fría