Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Romano, Silvina Maria
dc.contributor.author
Lajtman Bereicoa, Tamara
dc.contributor.author
García, Aníbal
dc.contributor.author
Tirado, Arantxa
dc.contributor.other
Lajtman Bereicoa, Tamara
dc.contributor.other
Romano, Silvina Maria
dc.contributor.other
Bruckmann, Monica
dc.contributor.other
Ugarteche, Oscar
dc.date.available
2023-02-28T12:37:57Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Romano, Silvina Maria; Lajtman Bereicoa, Tamara; García, Aníbal ; Tirado, Arantxa; El consenso negativo en torno al gobierno del MAS: Estados Unidos y la red de derecha oculta; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 1; 2021; 259-286
dc.identifier.isbn
978-987-722-833-5
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/189044
dc.description.abstract
El golpe en Bolivia transcurrió sin gran trascendencia a nivel internacional. La mayor cobertura, tanto por parte de voces expertas, como de medios de comunicación con proyección internacional, fueron los meses previos a las elecciones, consensuando en torno a una imagen negativa del gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), en particular de su líder, Evo Morales. ¿Cómo es que un golpe de Estado pasa prácticamente desapercibido para la comunidad internacional? ¿Quiénes han sido las voces expertas y los medios de comunicación que fueron delineando un consenso negativo en torno a la Bolivia del MÁS? ¿Por qué prevalecieron ciertos relatos negativos frente a otros que recuperaban los logros del MAS? ¿Qué actores e intereses podrían asociarse a los sistemáticos procesos de desestabilización y desmoralización del MAS desde el inicio del gobierno (2006)?.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
ESTADOS UNIDOS
dc.subject
MANUFACTURACION DE CONSENSO
dc.subject
RED DE PODER
dc.subject
DESESTABILIZACIÓN
dc.subject.classification
Otras Ciencia Política
dc.subject.classification
Ciencia Política
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
El consenso negativo en torno al gobierno del MAS: Estados Unidos y la red de derecha oculta
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2023-02-21T22:00:05Z
dc.journal.volume
1
dc.journal.pagination
259-286
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Romano, Silvina Maria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Lajtman Bereicoa, Tamara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: García, Aníbal. Universidad Nacional Autónoma de México; México
dc.description.fil
Fil: Tirado, Arantxa. Universitat Autònoma de Barcelona; España
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20210504071534/Bolivia-y-las-implicancias-geopoliticas-del-Golpe.pdf
dc.conicet.paginas
355
dc.source.titulo
Bolivia y las implicaciones geopolíticas del golpe de Estado
Archivos asociados