Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Giunta, Andrea Graciela
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.other
Penhos, Marta Noemi
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.other
Burucúa, José Emilio
dc.date.available
2023-02-27T15:02:56Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Giunta, Andrea Graciela; Desde el sur: conflictos entre esculturas y espacio público; Academia Nacional de Bellas Artes; 2021; 95-108
dc.identifier.isbn
978-950-612-124-2
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/188978
dc.description.abstract
El capítulo se inscribe dentro del movimiento de iconoclasia global que se produjo durante el año 2020, en el contexto del Covid-19, con el incremento del racismo y con el movimiento global Black Lives Matter que se desató a partir del asesinato de George Floyd por la policía en los Estados Unidos. En tal contexto se produjo un movimiento global de ataque y traslado de esculturas a "héroes" conflictivos que provocó intensos debates en la comunidad de historiadores del arte y conservadores. El artículo propone aproximarse al problema no desde una posición (tal como pudo seguirse particularmente en el periodismo) sino desde un conjunto de preguntas. Se analiza la cuestión desde tres obras realizadas con anterioridad a 2020 por los artistas Marta Minujín, Celeste Rojas Mujica y Santiago Porter. La hipótesis es que el cuestionamiento y el ataque violento a los monumentos públicos no debe analizarse desde pre conceptos o posiciones ideológicas, sino considerando los contextos específicos que los motivan. Antes que una normativa el artículo apunta a observar las condiciones que desatan el ataque colectivo a monumentos a esclavistas, conquistadores y colonizadores en América Latina.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Academia Nacional de Bellas Artes
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
ARTE
dc.subject
ESPACIO PÚBLICO
dc.subject
ICONOCLASIA
dc.subject
POLÍTICA
dc.subject.classification
Arte, Historia del Arte
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
Arte
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
HUMANIDADES
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.title
Desde el sur: conflictos entre esculturas y espacio público
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2023-02-16T15:42:56Z
dc.journal.pagination
95-108
dc.journal.pais
Argentina
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Giunta, Andrea Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.anba.org.ar/temas-xviii/
dc.conicet.paginas
228
dc.source.titulo
Temas de la Academia: el arte en el espacio público
Archivos asociados