Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Gonzálvez Torralbo, Herminia
dc.contributor.author
Lube Guizardi, Menara
dc.contributor.author
Ortiz, Francisca
dc.contributor.other
Gonzálvez Torralbo, Herminia
dc.contributor.other
Lube Guizardi, Menara
dc.date.available
2023-02-27T13:34:22Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Gonzálvez Torralbo, Herminia; Lube Guizardi, Menara; Ortiz, Francisca; La política y la poética de envejecer; Universidad Alberto Hurtado; 2021; 191-238
dc.identifier.isbn
978-956-357-303-9
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/188943
dc.description.abstract
Dando continuidad al relato de nuestra etnografía, el presente capítulo aborda los resultados del estudio de caso realizado en la comuna de Santiago Centro por catorce meses (entre 2016 y 2017). En esta comuna, como explicaremos con más detalle en las páginas que siguen, acompañamos al "Taller de Cerámica" en uno de los centros comunitarios1 regentado por la municipalidad y realizado los martes y jueves, entre las 10:00 y las 13:00 horas. Dicho taller era integrado y cogestionado por señoras vinculadas al club Mujeres Mayores, que son las protagonistas de todo cuanto narraremos a continuación.La experiencia etnográfica en este espacio fue desarrollada en equipo, contando con la presencia de Gonzálvez y Ortiz, además de otras asistentes de investigación que participaron puntualmente de algunas visitas (Florencia Bórquez y Javiera Carrasco). Guizardi se adentró al proceso investigativo precisamente para realizar la triangulación de los datos recopilados en terreno. Nuestros relatos etnográficos son complementados, en las páginas que siguen, por los comentarios y perspectivas de las catorce mujeres Para introducirles en nuestros hallazgos etnográficos, partiremos por sintetizar algunas informaciones sociodemográficas sobre la población mayor en Santiago Centro, para que podamos comprender la realidad de las mujeres de nuestra etnografía que allí residen. Luego, narraremos las historias, los modos de organización y las dinámicas que se entretejen alrededor del club. Describiremos, además, las clases de cerámica: sus disposiciones espaciales y la forma como estas mujeres se apropian del aula con una particular dinámica relacional. Analizaremos los temas de diálogo, las formas de cuidado comunitario que emergen entre ellas mientras moldean y pintan, y las escenas de interpelación política que protagonizan. En las consideraciones finales, planteamos una articulación entre poética y política en la experiencia del envejecimiento femenino.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Alberto Hurtado
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Envejecimiento
dc.subject
Género
dc.subject
Cuidados
dc.subject
Chile
dc.subject.classification
Antropología, Etnología
dc.subject.classification
Sociología
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
La política y la poética de envejecer
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2023-02-21T22:05:30Z
dc.journal.pagination
191-238
dc.journal.pais
Chile
dc.journal.ciudad
Santiago de Chile
dc.description.fil
Fil: Gonzálvez Torralbo, Herminia. Universidad Central de Chile; Chile
dc.description.fil
Fil: Lube Guizardi, Menara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ortiz, Francisca. University of Manchester; Reino Unido
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.uahurtado.cl/producto/las-trincheras-de-los-cuidados-comunitarios/
dc.conicet.paginas
312
dc.source.titulo
Las trincheras de los cuidados comunitarios: Una etnografía sobre mujeres mayores en Santiago de Chile
Archivos asociados