Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Primeras pruebas del uso de VANT (drone) como herramienta de evaluación de impacto de castores en Tierra del Fuego.

Deferrari, Guillermo AlejandroIcon ; Escobar, Julio MartinIcon ; Ponce, F.; Quiroga, Diego Rubén AndrésIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Fecha del evento: 12/11/2019
Institución Organizadora: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Centro Nacional Patagónico; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Editorial: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Desde el comienzo de los estudios sobre la especie Castor canadensis, distintos fueron los métodos utilizados para su evaluación poblacional, verificar su distribución e interpretar su impacto sobre el medioambiente. Los avances tecnológicos en teledetección permitieron pasar del censo aéreo, al uso de imágenes satelitales siempre con el requerimiento de una corroboración a campo. En los últimos años la aparición y popularización deVehículos Aéreos No Tripulado (VANT) habilita una nueva herramienta de aplicación para este tipo de actividades.El objetivo de este trabajo es evaluar en base a las primeras experiencias la potencialidad del uso de VANTs para la generación de información factible de obtener en su empleo, como así también la interpretación de dicha información y la aplicabilidad de la misma.Las primeras imágenes cenitales fueron obtenidas mediante un VANT marca DJI modelo phantom 4 en un área actualmente libre de castores y bajo estudio de recuperación. Las imágenes obtenidas permiten mediante el uso de softwares especializados obtener ortofotomosaicos, modelos digitales de elevación del terreno (MDT) y mapas topográficos de alta resolución espacial (importante en la interpretación de los cursos de agua utilizados) para detectar los diferentes signos de actividad de la especie. La presencia de diques, madrigueras activas, comederos, áreas de renovales, zonas de corte son algunos de los datos obtenidos desde las imágenes.La utilización de esta herramienta reduce el tiempo de recorrido en zonas de difícil acceso muy comunes en la Provincia, generando a su vez información de suma utilidad para el manejo de la especie en diferentes áreas. No obstante la interpretación de las imágenes requiere de un conocimiento previo de la Biología de la especie y su interacción con el medioambiente.
Palabras clave: Dron , Vants , castores
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 126.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/188939
URL: https://www.sarem.org.ar/jams/xxxii-jam/
Colecciones
Eventos(CADIC)
Eventos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Primeras pruebas del uso de VANT (drone) como herramienta de evaluación de impacto de castores en Tierra del Fuego.; XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES