Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Arnal, Tomás

dc.contributor.author
Boixart, V.

dc.contributor.author
Eisenberg, P.
dc.contributor.author
Abad, M. J.
dc.contributor.author
Bernal, Celina Raquel

dc.date.available
2023-02-27T12:42:00Z
dc.date.issued
2021
dc.identifier.citation
Compuestos Auto-Reforzados Multifuncionales Basados En Mezclas De Poliamidas Con Nanotubos De Carbono; 5° Congreso Argentino de Ingeniería; 11° Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería y 3° Congreso Latinoamericano de Ingeniería; Buenos Aires; Argentina; 2021; 534-534
dc.identifier.isbn
978-987-88-1872-6
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/188931
dc.description.abstract
Los compuestos poliméricos reforzados con fibras permiten obtener estructuras livianas para aplicaciones de alta prestación mecánica, requiriendo una elevada performance durante una vida en servicio prolongada. Resulta así esencial desarrollar técnicas de detección de daño para aumentar su confiabilidad en servicio. Además, existe un gran interés tanto en la academia como en la industria en materiales multifuncionales que desempeñen simultáneamente diferentes funciones estructurales y no estructurales. Por otro lado, los compuestos tradicionales presentan dificultades para el reciclado y baja adhesión entre las fases. Una alternativa muy atractiva son los compuestos autoreforzados formados por un único polímero o por polímeros de la misma familia, de modo que la matriz y el refuerzo tienen afinidad química ideal. Sus principales ventajas son su baja densidad y la facilidad de reciclado, por lo que pueden considerarse amigables con el medio ambiente. En este trabajo se desarrollan compuestos autoreforzados multifuncionales con capacidad potencial para monitorear su propio daño estructural basados en mezclas de poliamidas (PA) conteniendo partículas conductoras, reforzados con telas de poliamida. Se obtienen mezclas de PA12 y PA6 modificadas con diferentes contenidos de nanotubos de carbono. A partir de estas mezclas se preparan láminas delgadas que se utilizan como matriz en compuestos auto-reforzados obtenidos por apilamiento de láminas seguido de moldeo por compresión empleando como refuerzo una tela comercial de PA6,6. Los compuestos se caracterizan morfológica, térmica, mecánica y eléctricamente. Finalmente, se evalúa también su capacidad para sensar daño a partir de cambios en su comportamiento eléctrico inducidos por deformación.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la República Argentina
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
MATERIALES MULTIFUNCIONALES
dc.subject
COMPUESTOS AUTO-REFORZADOS
dc.subject
MONITOREO DE DAÑO
dc.subject
POLIAMIDAS
dc.subject.classification
Compuestos

dc.subject.classification
Ingeniería de los Materiales

dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS

dc.title
Compuestos Auto-Reforzados Multifuncionales Basados En Mezclas De Poliamidas Con Nanotubos De Carbono
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-11-25T00:16:25Z
dc.journal.pagination
534-534
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Arnal, Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Boixart, V.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Eisenberg, P.. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
dc.description.fil
Fil: Abad, M. J.. Universidad de Santiago de Compostela. Facultad de Física; España
dc.description.fil
Fil: Bernal, Celina Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Instituto de Tecnología en Polímeros y Nanotecnología; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://confedi.org.ar/cadi/edicion-2021/
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
5° Congreso Argentino de Ingeniería; 11° Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería y 3° Congreso Latinoamericano de Ingeniería
dc.date.evento
2021-10-05
dc.description.ciudadEvento
Buenos Aires
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la República Argentina
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería
dc.source.libro
Actas del Congreso Argentino y Latinoamericano de Ingeniería: 5° Congreso Argentino de Ingeniería; 11° Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería y 3° Congreso Latinoamericano de Ingeniería
dc.date.eventoHasta
2021-10-07
dc.type
Congreso
Archivos asociados