Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis de dos concheros del holoceno tardío a partir de intervención estratigráfica y prospección geofísica (costa atlántica de Tierra del Fuego)

Santiago, Fernando CarlosIcon ; Salemme, Monica CiraIcon ; Bártoli, Valeria; Labrone, Sabrina AnabelIcon ; López, Ramiro; Colasurdo, Belen
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XI Jornadas de Arqueología de la Patagonia
Fecha del evento: 29/11/2021
Institución Organizadora: Universidad Austral de Chile. Escuela de Arqueología; Sociedad Argentina de Antropología; Ministerio de Cultura de la Nación Argentina. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano;
Título del Libro: Libro de resúmenes: XI Jornadas de Arqueología de la Patagonia
Editorial: Universidad Austral de Chile
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Chacra Pafoy 3 (CHP3) y Cabo Peñas 53 (CP53) son dos concheros ubicados en el área de estepa en la costa Atlántica de Tierra del Fuego, distantes unos 2 km en promedio de la línea costera actual. CHP3 es un conchero en domo, en la base de una colina de origen Terciario, en tanto que CP53 es un conchero chato sepultado en la parte alta de la ladera de una colina.En este trabajo se integra información de los sondeos estratigráficos realizados en cada uno de estos sitios, ubicados al norte y el sur de la ciudad de Río Grande respectivamente. Se presenta información radiocarbónica, geofísica, zooarqueológica y de material lítico registrados en ambos sitios.En CHP3 se recuperaron 329 restos óseos, 3 restos líticos, 2754 restos malacológicos y se obtuvieron dos fechados radiocarbónicos ca. 300 y 800 años cal. AP.En el sitio CP53 se recuperaron 2919 restos óseos, 547 restos líticos, 4592 restos malacológicos y se obtuvo un fechado radiocarbónico de ca. 1250 años cal. AP.La prospección geofísica se realizó con un electromagnetómetro de banda Ancha (GEM2, Geophex), que permite estimar la dispersión de las acumulaciones de valvas enterradas con mayor precisión con menor inversión de tiempo y energía.
Palabras clave: CONCHERO , PROSPECCIÓN GEOFÍSICA , TIERRA DEL FUEGO , CAZADORES-RECOLECTORES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 238.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/188929
URL: https://saantropologia.com.ar/nuevositio/reuniones-cientificas-2/jornadas-patago
Colecciones
Eventos(CADIC)
Eventos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Análisis de dos concheros del holoceno tardío a partir de intervención estratigráfica y prospección geofísica (costa atlántica de Tierra del Fuego); XI Jornadas de Arqueología de la Patagonia; Chile; 2021; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES