Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Características sedimentológicas de la planicie de marea de los Pocitos (Bahía Anegada, Argentina)

Toniolo, María AntonelaIcon ; Cuadrado, Diana GracielaIcon ; Perillo, Gerardo Miguel E.Icon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XVII Reunión Argentina de Sedimentología VIII Congreso Latinoamericano de Sedimentología
Fecha del evento: 27/10/2021
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Sedimentología;
Título del Libro: Resúmenes XVIII Reunión Argentina de Sedimentología
Editorial: Asociación Argentina de Sedimentologia
ISBN: 978-987-96296-8-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

Las planicies de marea son ambientes muy dinámicos y suelen estar constituidas por sedimentos heterogéneos. Uno de los principales inconvenientes al analizar las características sedimentológicas es no considerar la floculación o agregación de partículas, así como, la participación de la actividad microbiana como factores condicionantes. Particularmente, la presencia de flóculos favorece la aparición de planicies de fango en áreas donde no se esperaría encontrar este tipo de sedimento debido a la elevada energía del medio. En particular, la zona costera de Los Pocitos, en el SO de Bahía Anegada, se caracteriza por la presencia de extensas planicies de marea y marismas (> 500 m de ancho) que quedan expuestas en bajamar. La fuerte dinámica costera condiciona la sedimentación siendo fundamentalmente arenosa hacia el S de Los Pocitos. Sin embargo, al N de Los Pocitos es común la presencia de sedimentos finos acumulados sobre los senos de las ondulas presentes, e incluso tapizando la superficie. La acción del viento, especialmente desde el O, es una fuente significativa de sedimento fino que se deposita en estas planicies. Es por ello que, el principal objetivo de este trabajo consiste en determinar el origen del material fino depositado sobre las formas de fondo teniendo en cuenta la participación de la actividad bacteriana en el proceso de floculación.
Palabras clave: SEDIMENTOS FINOS , PLANICIE DE MAREA , FLOCULACION , GEOBIOLOGIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.046Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/188846
URL: https://www.sedimentologia.org.ar/spa/ras/
Colecciones
Eventos(IADO)
Eventos de INST.ARG.DE OCEANOGRAFIA (I)
Citación
Características sedimentológicas de la planicie de marea de los Pocitos (Bahía Anegada, Argentina); XVII Reunión Argentina de Sedimentología VIII Congreso Latinoamericano de Sedimentología; Paraná; Argentina; 2021; 142-142
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES