Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La Gestión de la Incertidumbre en Investigación y Desarrollo: La Construcción de una Simulación Computacional en Tenaris

Seijo, Gustavo LuisIcon
Fecha de publicación: 12/2009
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
Revista: Análisis Organizacional
ISSN: 1852-8732
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Se intenta con este estudio dar cuenta de la complejidad que supone la gestión de proyectos Investigación y Desarrollo (I+D) científico-tecnológicos. A tal efecto, este artículo presenta un análisis exhaustivo de un proyecto para la construcción de una simulación computacional del proceso de perforado de tubos sin costura en Tenaris. Tenaris es una empresa siderúrgica que opera a nivel mundial y que produce tubos de acero. El marco de análisis aquí propuesto para la gestión de I+D – la Triple Incertidumbre – critica un vasto corpus de literatura que comprende campos como la gestión de investigación y desarrollo, la creación de conocimiento, y el desarrollo de nuevos productos. En estos foros se destacan implicancias lineales y mensurables por las que la producción y adecuada gestión de conocimiento ineludiblemente promueve la emergencia de capacidades dinámicas organizacionales. La Triple Incertidumbre – como marco de análisis de la gestión de I+D – enfatiza la importancia de la coordinación de acciones que debe darse entre tres redes organizacionales involucradas en la gestión de I+D científico-tecnológica. Este marco de análisis destaca los inconvenientes de pensar la I+D organizacional como proceso lineal a la vez que cuestiona fuertemente la posibilidad de medir eficiencia dentro de ese ámbito.
Palabras clave: GESTIÓN DE PROYECTOS DE I+D , PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO , GESTIÓN DE INCERTIDUMBRE , MODELO LINEAL DE INNOVACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 19.28Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/188805
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Seijo, Gustavo Luis; La Gestión de la Incertidumbre en Investigación y Desarrollo: La Construcción de una Simulación Computacional en Tenaris; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Análisis Organizacional; 1; 1; 12-2009; 187-230
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES