Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Escrituras de una utopía: el relato de un viaje de Jujuy a Buenos Aires en 1876

Carrizo Rueda, Sofia MargaritaIcon
Fecha de publicación: 04/2010
Editorial: Academia Argentina de Letras
Revista: Boletín de la Academia Argentina de Letras
ISSN: 0001-3757
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

Avelardo (sic) contaba 19  años cuando en 1876 dejó su Jujuy natal para estudiar medicina en Buenos Aires. Los variados aspectos de un viaje abrumador por su duración y sus grandes dificultades, quedaron registrados en un  diario que el viajero llevó con minuciosidad y constancia. Hoy, casi un siglo y medio más tarde, la lectura de aquellas memorias ofrece una serie de pistas para acercarse a muy diversas peculiaridades de las provincias del norte de la Argentina al comenzar el último cuarto del siglo XIX. El joven aspirante a médico se ocupó de describir paisajes, ciudades,  pequeños poblados y cuadros de costumbres, al tiempo que  proporcionaba datos geográficos e históricos, formulaba opiniones sobre la política y los gobiernos, hablaba de su vida familiar y soñaba con un futuro de prosperidad y progreso para los territorios que iban desplegándose ante él. Con este panorama elaborado conscientemente se entreveran, además, una serie de aspectos que el autor no imaginaba que también estaba poniendo de manifiesto, como los distintos discursos que atraviesan su escritura y las presiones que sobre ella ejerce  el género “relato de viajes”. Tanto las características formales de éste como los aspectos propios de los modelos consagrados por los viajeros del siglo XIX terminan por configurar un texto que se dispara en varias direcciones. En el presente trabajo se analizan estos variados aspectos y se presenta una breve antología de este relato inédito.
Palabras clave: VIAJEROS ARGENTINOS DEL SIGLO XIX , ITINERARIO JUJUY-BUENOS AIRES , VIAJAR EN LA ARGENTINA DEL SIGLO XIX , UTOPÍAS SOBRE LA ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.256Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/188797
URL: http://www.catalogoweb.com.ar/biblioteca-digital/b2010.html
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Carrizo Rueda, Sofia Margarita; Escrituras de una utopía: el relato de un viaje de Jujuy a Buenos Aires en 1876; Academia Argentina de Letras; Boletín de la Academia Argentina de Letras; 307; 4-2010; 75-96
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES