Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Distribución funcional y demanda agregada en Argentina: Sesenta años en perspectiva internacional

Lindenboim, JavierIcon ; Kennedy, DamiánIcon ; Graña, Juan MartinIcon
Fecha de publicación: 2011
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Población, Empleo y Desarrollo
ISBN: 978-950-29-1345-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

Nos proponemos analizar el desempeño de la economía argentina en las últimas décadas recurriendo al análisis de la distribución funcional del ingreso y sus componentes: salario real y productividad. A partir de la comparación internacional encontramos que en las últimas décadas Argentina, Brasil y México comparten la positiva evolución observada en la productividad y la negativa del salario real. En cambio, Chile como Estados Unidos presentan un nivel de remuneraciones reales creciente en este período. ¿A qué se debe, entonces, la debacle de las condiciones de vida de los trabajadores que ocurrió en esos países, y principalmente en la Argentina? En ese marco, sostenemos que la caída del salario real no es sólo el resultado de procesos políticos adversos para los trabajadores sino consecuencia del débil desempeño de la productividad -y la consecuente ampliación de su brecha relativa con los países "desarrollados", que implica mayores costos de producción a ser compensados con fuentes extraordinarias de ganancia. Una de ellas es el salario real. Así, el empobrecimiento de los trabajadores en Argentina, y que el resto de la región comparte en alguna medida, resulta un punto nodal del análisis de la forma que adopta el proceso económico
Palabras clave: Distribución funcional , Salario Real , Productividad , Latinoamérica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 613.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/188783
URL: https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana-cm/libro_detalle_resultado.ph
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Lindenboim, Javier; Kennedy, Damián; Graña, Juan Martin; Distribución funcional y demanda agregada en Argentina: Sesenta años en perspectiva internacional; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas. Centro de Población, Empleo y Desarrollo; 16; 2011; 28
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES