Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

El avance de la soja en la Provincia del Chaco

Gómez Tonsich, Lucas ManuelIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: 9° Jornadas de Investigadores en Economías Regionales
Fecha del evento: 24/11/2015
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas; Centro de Estudios Urbanos y Regionales;
Título del Libro: Anales de las 9° Jornadas de Investigadores en Economías Regionales
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
ISBN: 978-987-692-105-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

El trabajo tiene como objetivo analizar las transformaciones operadas en la producción agrícola de la Provincia del Chaco a partir de la introducción y posterior expansión del cultivo de soja [Glycine max] en territorio provincial en las últimas décadas. Este fenómeno se abordará situándolo al extremo de una larga serie de reconfiguraciones en la explotación primaria local que se remontan hacia finales del siglo XIX; y al mismo tiempo se lo interpretará en el contexto de la metamorfosis ocurrida en la economía nacional a posteriori del proceso de apertura económica que se dio con la implementación del régimen de convertibilidad del austral argentino en la década de 1990.El enfoque metodológico propuesto será de tipo teórico-documental sustentado en fuentes de información secundarias. El abordaje procedimental estará basado en variables cuantitativas como toneladas producidas o hectáreas cultivadas. El nivel de investigación correlacional será tanto transversal comprendiendo el análisis de la producción primaria por tipos de cultivos, como longitudinal al abordar específicamente la evolución del cultivo de la soja durante el período considerado. Las fuentes de datos secundarios corresponden a instituciones locales, organismos nacionales y agencias internacionales.Entre los principales hallazgos puede reseñarse que el contexto de apertura económica y primarización de la matriz productiva que trajo aparejado el régimen de convertibilidad resultó particularmente beneficioso para el tipo de organización económica que requería la producción oleaginosa. Prueba de ello lo da el crecimiento en los volúmenes de producción gracias a la expansión de la frontera agropecuaria y el aumento en los rendimientos. El auge en la producción sojera se suscitó en un contexto de precios internacionales desfavorables. Al mismo tiempo los costos de la nueva configuración productiva no se hicieron esperar, y para la segunda mitad de la década de 1990 se asistió a un proceso de consolidación de la gran propiedad al deber los pequeños agricultores abandonar tierras en manos de las grandes explotaciones diversificadas y altamente capitalizadas.
Palabras clave: Soja , Chaco , Convertibilidad , Migraciones
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 509.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/188761
URL: https://fce.unl.edu.ar/economiasregionales/
Colecciones
Eventos(IIGHI)
Eventos de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
El avance de la soja en la Provincia del Chaco; 9° Jornadas de Investigadores en Economías Regionales; Santa Fe; Argentina; 2015; 1-21
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES