Artículo
Entre los despojos del peronismo: esplendor y ocaso del Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires, 1927-1946
Fecha de publicación:
06/2010
Editorial:
Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"
Revista:
Temas de Historia Argentina y Americana
ISSN:
1666-8146
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Entre 1927 y 1946, el Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires atravesó su época de esplendor, bajo la dirección del español Amado Alonso. En menos de veinte años, Alonso le confirió a su instituto no sólo una fuerte presencia en la cultura argentina, sino además un importante prestigio internacional. El Instituto se había hecho de un lugar reconocido en la cultura argentina; había sabido captar la atención de un nutrido grupo de discípulos; había comenzado a publicar sus propias colecciones de libros; se había puesto en contacto con la vasta gama que ofrecía la industria cultural argentina del período. Este fuerte arraigo en la Argentina le permitió alcanzar un alto puesto en la cultura hispanoamericana de su tiempo. Pero con la llegada del peronismo al poder el Instituto se vio sometido a fuertes presiones que llevaron a su virtual desmantelamiento.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lida, Miranda; Entre los despojos del peronismo: esplendor y ocaso del Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires, 1927-1946; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Temas de Historia Argentina y Americana; 16; 6-2010; 189-217
Compartir