Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿El racismo metamorfoseado?: Acerca de los cambios recientes en torno a la negritud en la Argentina actual

García, Martina InésIcon
Fecha de publicación: 04/2010
Editorial: Ediciones Kula
Revista: Kula
ISSN: 1852-3218
e-ISSN: 2362-261X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
En las últimas décadas la presencia negra en la Argentina ha cobrado un espacio que contrasta definitivamente con la invisibilización de la negritud típica del pasado. Este fenómeno obedece, por un lado, a las recientes oleadas migratorias provenientes de África y, por el otro, a un novedoso interés por lo afro en el ámbito de lo público. Si tradicionalmente el racismo había operado desde una lógica de invisibilización/emblanquecimiento de la población, los recientes sucesos nos obligan a repensar la relación entre racismo y negritud. Este trabajo consta de dos partes: en la primera se analiza críticamente el tratamiento clásico de la negritud en función de arribar a conclusiones que nos proporcionen elementos para pensar los cambios recientes. En la segunda, se intenta abordar la nueva coyuntura con especial énfasis en la conformación de las identidades negras y el devenir de sus organizaciones, el tratamiento estatal de lo afro y sus políticas de intervención y las posibles tendencias en función de pensar en una reconfiguración del racismo.
 
In the past decades, black people's presence in Argentina has acquired a new importance which contrasts with the invisibility of blackness in the past. This phenomenon is due, on one hand, to recent migrations from Africa, and, on the other hand, a new interest in afro issues in the public sphere. If, traditionally, racism worked from a logic ofhiding/whitening this population, recent events force us to rethink the relationship between racism and blackness. This paper is divided into two segments. First, we will do a critical analysis of classic studies on blackness, to get some clues to think recent changes. Second, we will attempt to approach this new situation emphasizing the creation of black identity and the development of their organizations, the State's relationship with afroculture, its intervention policies and possible tendencies, considering the possibility of a reconfiguration of racism.
 
Palabras clave: RACISMO , POBLACIÓN NEGRA , (IN)VISIBILIDAD , ESTADO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.073Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/188737
URL: http://www.revistakula.com.ar/wp-content/uploads/2014/02/KULA-2-DEFINITIVO-ULTIM
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
García, Martina Inés; ¿El racismo metamorfoseado?: Acerca de los cambios recientes en torno a la negritud en la Argentina actual; Ediciones Kula; Kula; 2; 4-2010; 76-88
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES